OIT: Asalariados vietnamitas son jóvenes, dinámicos y móviles

Buena parte de los 18 millones de asalariados en Vietnam son jóvenes dinámicos y dispuestos a migrar dentro del país para buscar empleos, según la Organización Internacional de Trabajo (OIT).
OIT: Asalariados vietnamitas son jóvenes, dinámicos y móviles ảnh 1Asalariados vietnamitas son jóvenes, dinámicos y móviles (Fuente: VNA)

Buena parte de los 18 millones de asalariados en Vietnam son jóvenes dinámicos y dispuestos a migrar dentro del país para buscar empleos, según la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

En su último informe, la institución reveló que las personas con edad comprendida entre 15 y 24 años representan el 47 por ciento de los trabajadores a sueldo, quienes tienen contratos y mejores condiciones laborales, así como posiciones socioeconómicas más altas.

Los migrantes ocupan el 38 por ciento, y hay una notable diferencia entre los sexos: el 48 por ciento de las trabajadoras dejan su lugar de residencia, mientras este dato en los masculinos es sólo 32 por ciento, de acuerdo con la OIT.

De cada diez personas siete están casadas, lo que evidencia la importancia de las políticas amigables a la vida familiar, incluida la licencia por maternidad, y la flexibilidad en la gestión de los negocios, en la atracción y mantenimiento de los recursos humanos, afirmó.

La organización pronosticó que en 2025 Vietnam contará con 25 millones asalariados, equivalente al 44 por ciento de su mano de obra total en ese momento. La mitad de ellos trabajarán en puestos que requieran nivel intermedio y el cuarto necesitarán superiores habilidades.

El número de mujeres en los puestos que requieren más altos requisitos será mayor que los hombres. Las féminas predominarán sectores como prendas de vestir, mientras los masculinos se concentrarán en la construcción, acuicultura y agricultura, vaticinó.

El informe enfatiza, además en la necesidad de incrementar la capacidad de la fuerza laboral, la importancia de aplicar mejores políticas en materia de empleo y desarrollo de cada sector, para impulsar el avance de las ramas competitivas evitando la trampa de ingreso medio.

Gyorgy Sziraczki, director de la OIT en Vietnam, subrayó la elaboración de este informe ayudará al país en la planificación de las políticas que generen máximos beneficios a los trabajadores, satisfagan las demandas actuales y futuras de las compañías y aporten a la reestructuración y desarrollo integral de la nación. – VNA

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.