OIT: Asalariados vietnamitas son jóvenes, dinámicos y móviles

Buena parte de los 18 millones de asalariados en Vietnam son jóvenes dinámicos y dispuestos a migrar dentro del país para buscar empleos, según la Organización Internacional de Trabajo (OIT).
OIT: Asalariados vietnamitas son jóvenes, dinámicos y móviles ảnh 1Asalariados vietnamitas son jóvenes, dinámicos y móviles (Fuente: VNA)

Buena parte de los 18 millones de asalariados en Vietnam son jóvenes dinámicos y dispuestos a migrar dentro del país para buscar empleos, según la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

En su último informe, la institución reveló que las personas con edad comprendida entre 15 y 24 años representan el 47 por ciento de los trabajadores a sueldo, quienes tienen contratos y mejores condiciones laborales, así como posiciones socioeconómicas más altas.

Los migrantes ocupan el 38 por ciento, y hay una notable diferencia entre los sexos: el 48 por ciento de las trabajadoras dejan su lugar de residencia, mientras este dato en los masculinos es sólo 32 por ciento, de acuerdo con la OIT.

De cada diez personas siete están casadas, lo que evidencia la importancia de las políticas amigables a la vida familiar, incluida la licencia por maternidad, y la flexibilidad en la gestión de los negocios, en la atracción y mantenimiento de los recursos humanos, afirmó.

La organización pronosticó que en 2025 Vietnam contará con 25 millones asalariados, equivalente al 44 por ciento de su mano de obra total en ese momento. La mitad de ellos trabajarán en puestos que requieran nivel intermedio y el cuarto necesitarán superiores habilidades.

El número de mujeres en los puestos que requieren más altos requisitos será mayor que los hombres. Las féminas predominarán sectores como prendas de vestir, mientras los masculinos se concentrarán en la construcción, acuicultura y agricultura, vaticinó.

El informe enfatiza, además en la necesidad de incrementar la capacidad de la fuerza laboral, la importancia de aplicar mejores políticas en materia de empleo y desarrollo de cada sector, para impulsar el avance de las ramas competitivas evitando la trampa de ingreso medio.

Gyorgy Sziraczki, director de la OIT en Vietnam, subrayó la elaboración de este informe ayudará al país en la planificación de las políticas que generen máximos beneficios a los trabajadores, satisfagan las demandas actuales y futuras de las compañías y aporten a la reestructuración y desarrollo integral de la nación. – VNA

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.