OMC: Vietnam marcha en dirección correcta

Vietnam marcha en una dirección correcta en el proceso de integración global y liberalización comercial, observó el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo.
OMC: Vietnam marcha en dirección correcta ảnh 1Procesan anacardo exportable (Fuente: VNA)

Ginebra  (VNA) – Vietnam marcha en una dirección correcta en el proceso de integración global y liberalización comercial, observó el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo.

En una entrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias en vísperas de su visita al país, programada los días 14 y 15 próximos, el dirigente reveló que su viaje oficial, el primer de un director general de la OMC a Vietnam, pretende conocer mejor los planes y estrategias de comercio y desarrollo de esa nación.

Durante este periplo, dialogará con dirigentes gubernamentales, empresarios e investigadores, para trazar medidas con las que la OMC asista a Vietnam, añadió.

Vietnam se integró a la OMC en 2007 y registró cambios considerables, gracias a las reformas llevadas a cabo tanto antes como después de su incorporación a la organización mundial, recordó.

La liberalización comercial resultó notable, las barreras arancelarias fueron reducidas, y el sector de servicios experimentó renovaciones positivas, alistó.

Además de radicales mejorías en la ejecución y la protección del derecho de propiedad intelectual, el gobierno adoptó pasos para modernizar la economía y crear un entorno de negocios más atractivo y favorable, comentó.

El país también estableció una red de tratados comerciales y participó en pactos regionales, particularmente el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), y eso cuenta, afirmó, y agregó que “merecen la pena los esfuerzos de Vietnam.”

De acuerdo con Azevedo, ambas partes, la OMC y Vietnam, deberán incrementar el diálogo bilateral, lo que corresponde con el propósito de esta visita que realizará próximamente, para conocer más profundamente sobre los futuros planes del país, y tener una idea sobre lo que puede hacer la organización para ayudarle a cumplir esos programas.

En cambio, Vietnam puede asistir a la OMC en el desarrollo de las regulaciones en los ámbitos de negociación, los cuales probablemente beneficiarán al mismo país en el futuro, apostilló.

Tras destacar la importancia de cumplir los acuerdos alcanzados entre las dos partes, adelantó que la realización del Acuerdo sobre la facilitación del comercio, aprobado por Hanoi en diciembre pasado, reducirá los gastos para compañías vietnamitas y favorecerá los negocios de las empresas pequeñas y medianas (Pymes), que representan buena parte de la comunidad empresarial del país.

Reveló que la OMC busca acelerar las negociaciones sobre los desacuerdos pendientes en las rondas de Doha, así como los temas aún no abordados en el marco de esos diálogos, tales como el comercio electrónico, las Pymes y la facilitación de la inversión.

Vietnam puede considerar integrarse a los debates sobre estos asuntos en la OMC, para ayudarse a sí mismo a continuar los planes de crecimiento y desarrollo, sugirió. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.