ONU celebra Día de Vesak 2017

Las Naciones Unidas celebraron hoy el aniversario 2561 del nacimiento e iluminación de Buda (Día de Vesak), con la participación de jefes y representantes de países miembros de la ONU y más de 500 seguidores budistas.
Nueva York, 11may (VNA)- Las Naciones Unidas celebraron hoy el aniversario 2561 delnacimiento e iluminación de Buda (Día de Vesak), con la participación de jefes yrepresentantes de países miembros de la ONU y más de 500 seguidores budistas.
ONU celebra Día de Vesak 2017 ảnh 1Los monjes oran en el Día de Vesak en la pagoda de Tsuglagkhang en McLeod Ganj, India (Fuente: EPA/VNA)

El evento anual,celebrado por la mayor organización internacional desde 1999, tiene comoobjetivo reconocer las contribuciones del budismo a la vida espiritual de laspersonas, así como los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional por lapaz, cooperación, armonía y desarrollo.

Al intervenir enla ceremonia, el embajador vietnamita, Nguyen Phuong Nga, destacó que las enseñanzasy la filosofía de Buda desde hace dos mil 500 años mantienen hoy su valor yfuerza.

Mediante lasenseñanzas budistas sobre el origen del dolor de los seres humanos y susideologías de la paz, la tolerancia y el comportamiento, los países puedenencontrar soluciones a las dificultades y desafíos actuales para la paz yseguridad en el mundo, observó.   

Para Vietnam, durantemás de dos mil años desde su introducción en el país, el budismo aporta positivamentea la creación de los valores esenciales de las personas y de la cultura nacional.

Junto con otrasreligiones, el budismo ha hecho contribuciones activas a la empresa por la paz,independencia y reunificación nacional, construcción y defensa de la Patria. –VNA

VNA – INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.