ONU celebra Día de Vesak 2017

Las Naciones Unidas celebraron hoy el aniversario 2561 del nacimiento e iluminación de Buda (Día de Vesak), con la participación de jefes y representantes de países miembros de la ONU y más de 500 seguidores budistas.
Nueva York, 11may (VNA)- Las Naciones Unidas celebraron hoy el aniversario 2561 delnacimiento e iluminación de Buda (Día de Vesak), con la participación de jefes yrepresentantes de países miembros de la ONU y más de 500 seguidores budistas.
ONU celebra Día de Vesak 2017 ảnh 1Los monjes oran en el Día de Vesak en la pagoda de Tsuglagkhang en McLeod Ganj, India (Fuente: EPA/VNA)

El evento anual,celebrado por la mayor organización internacional desde 1999, tiene comoobjetivo reconocer las contribuciones del budismo a la vida espiritual de laspersonas, así como los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional por lapaz, cooperación, armonía y desarrollo.

Al intervenir enla ceremonia, el embajador vietnamita, Nguyen Phuong Nga, destacó que las enseñanzasy la filosofía de Buda desde hace dos mil 500 años mantienen hoy su valor yfuerza.

Mediante lasenseñanzas budistas sobre el origen del dolor de los seres humanos y susideologías de la paz, la tolerancia y el comportamiento, los países puedenencontrar soluciones a las dificultades y desafíos actuales para la paz yseguridad en el mundo, observó.   

Para Vietnam, durantemás de dos mil años desde su introducción en el país, el budismo aporta positivamentea la creación de los valores esenciales de las personas y de la cultura nacional.

Junto con otrasreligiones, el budismo ha hecho contribuciones activas a la empresa por la paz,independencia y reunificación nacional, construcción y defensa de la Patria. –VNA

VNA – INTER
source

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.