ONU destaca importancia de sistemas alimentarios sostenibles

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó la importancia de los sistemas alimentarios eficientes y sostenibles para erradicar el hambre y la desnutrición, en ocasión del Día Mundial de la Alimentación.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó la importancia delos sistemas alimentarios eficientes y sostenibles para erradicar elhambre y la desnutrición, en ocasión del Día Mundial de la Alimentación.

En un mensaje emitido el reciente miércoles, Banexpresó su gran preocupación al anunciar que más de 840 millones depersonas pasan hambre en un mundo abundante cada día, hecho que deberíaser motivo de indignación moral y de acción conjunta.

Afirmó que la clave para lograr una mejor nutrición y asegurar elderecho de cada persona a la alimentación, radica en mejores sistemasalimentarios y en enfoques, políticas e inversiones más inteligentes.

También señaló que esos sistemas deben tener en cuenta el medioambiente, las personas y las instituciones y que, además, los procesosde producción, procesamiento y transporte de los productos agrícolas alos consumidores deben ser sostenibles.

Segúncifras de la ONU, además de los 840 millones de personas que padecenhambre crónica, hay cerca de dos mil millones que carecen de lasvitaminas y los minerales necesarios para una vida saludable.

La mala alimentación también significa que cerca de mil 400 millonesde personas presentan sobrepeso, con cerca de un tercio de obesos ensituación de riesgo de sufrir enfermedades cardiacas, diabetes u otrosproblemas de salud.

"Sistemas alimentariossostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición" es el tema delDía Mundial de la Alimentación de este año, celebrado el 16 de octubreen honor de la fecha de la fundación de la Organización de las NacionesUnidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En ocasiones separadas, representantes de la ONU han destacado losaportes de Vietnam en la lucha contra el hambre, debido a que el paísindochino es uno de los principales productores de arroz en el mundo.

El gobierno vietnamita expresa siempre su disposición de colaborarcon organizaciones internacionales y otras naciones para eliminar lapobreza.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.