ONU destaca importancia de sistemas alimentarios sostenibles

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó la importancia de los sistemas alimentarios eficientes y sostenibles para erradicar el hambre y la desnutrición, en ocasión del Día Mundial de la Alimentación.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó la importancia delos sistemas alimentarios eficientes y sostenibles para erradicar elhambre y la desnutrición, en ocasión del Día Mundial de la Alimentación.

En un mensaje emitido el reciente miércoles, Banexpresó su gran preocupación al anunciar que más de 840 millones depersonas pasan hambre en un mundo abundante cada día, hecho que deberíaser motivo de indignación moral y de acción conjunta.

Afirmó que la clave para lograr una mejor nutrición y asegurar elderecho de cada persona a la alimentación, radica en mejores sistemasalimentarios y en enfoques, políticas e inversiones más inteligentes.

También señaló que esos sistemas deben tener en cuenta el medioambiente, las personas y las instituciones y que, además, los procesosde producción, procesamiento y transporte de los productos agrícolas alos consumidores deben ser sostenibles.

Segúncifras de la ONU, además de los 840 millones de personas que padecenhambre crónica, hay cerca de dos mil millones que carecen de lasvitaminas y los minerales necesarios para una vida saludable.

La mala alimentación también significa que cerca de mil 400 millonesde personas presentan sobrepeso, con cerca de un tercio de obesos ensituación de riesgo de sufrir enfermedades cardiacas, diabetes u otrosproblemas de salud.

"Sistemas alimentariossostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición" es el tema delDía Mundial de la Alimentación de este año, celebrado el 16 de octubreen honor de la fecha de la fundación de la Organización de las NacionesUnidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En ocasiones separadas, representantes de la ONU han destacado losaportes de Vietnam en la lucha contra el hambre, debido a que el paísindochino es uno de los principales productores de arroz en el mundo.

El gobierno vietnamita expresa siempre su disposición de colaborarcon organizaciones internacionales y otras naciones para eliminar lapobreza.-VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.