Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, esa asistenciafinanciera ayudará a las 220 mil víctimas del tifón Rai a través de las medidasde apoyo en términos de alimentación, seguridad, agua y saneamiento, higiene,gestión de campamentos, albergue y logística, así como telecomunicaciones en Caraga,la región más afectada por esa tormenta.
Al intervenir en una rueda de prensa virtual, el coordinador de la ONU, GustavoGonzález, dijo que la mayor organización mundial iniciará hoy el plan deprioridad y apoyo humanitario, que se espera recaudará 6,5 millones de dólarespara ayudar a las víctimas del tifón Rai, sobre todo a las 530 mil personas enlas zonas más afectadas por ese desastre natural.
El supertifón obligó a evacuar a un total de 631 mil personas y provocó dañospara unas 200 mil viviendas, señaló González, al agregar que los habitantesafectados necesitan urgentemente un refugio de emergencia, agua potable yalimentos.
Rai azotó el 16 de diciembre Filipinas con vientos de 195 kilómetros por hora,convirtiéndose en una de las tormentas más fuertes en la nación del Sudeste Asiáticodurante los últimos años.
La tormenta devastó diversas áreas en las regiones central y sureña deFilipinas, incluida la isla de Luzón, la más grande y poblada del país.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, declaró el 21 de este mes un estado decalamidad en varias regiones para acelerar los esfuerzos de socorro para lasvíctimas del supertifón./.