Hanoi (VNA) - El Gobierno deVietnam ha logrado avances significativos en la implementación de los Objetivosde Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU), especialmente las metassobre la igualdad de género, evaluó Elisa Fernández Sáenz, representante de la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) en Hanoi.
En una entrevista con la Agencia Vietnamitade Noticias (VNA) en ocasión del XIII Congreso Nacional de las Mujeres, que selleva a cabo del 9 al 11 de este mes, la funcionaria aplaudió también losesfuerzos del país indochino en el empoderamiento de las féminas en los últimosaños.
Apuntó que Vietnam ha establecido un marcolegal sólido para promover la igualdad de género, y en particular, enfatizó laimportancia de las Leyes de Igualdad de Género, y de Prevención y Control de laViolencia Doméstica y la Estrategia Nacional para la Igualdad de Género para elperiodo 2021-2030.
Al mismo tiempo, señaló que Vietnam hamostrado fuertes compromisos y esfuerzos para mejorar la condición de esesegmento poblacional en todas las esferas, incluida la política.
Esto se puede ver en los resultados de laselecciones a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura y los ConsejosPopulares en todos los niveles para el mandato 2021-2026, donde el porcentajede las mujeres diputadas alcanzó el 30,26 por ciento, la representación másalta de las féminas en el Parlamento desde la quinta Legislatura (1976-1981).
“Necesitamos enfatizar que Vietnam poseeahora un 4,7 por ciento por encima del promedio mundial del 25,5 por ciento entérmino de mujeres parlamentarias, lo que ayuda al país a ascender del puesto65 al 54 en el ranking global”, destacó Sáenz al calificar ese hecho como unlogro sobresaliente de la nación indochina en promover la igualdad de género y elempoderamiento de la mujer a través del aumento de la participación de esegrupo poblacional en el cuerpo legislativo.
Por otra parte, observó que las mujeres hanhecho un aporte significativo a la economía vietnamita dado que constituyen el47,7 por ciento de la fuerza laboral y el 26,5 por ciento de los puestosdirectivos, muy por encima de los niveles regionales.
La representación igualitaria y laparticipación significativa de las mujeres en los puestos de liderazgo y en latoma de decisiones en todos los niveles, tanto en el sector público como en elprivado, son esenciales para que Vietnam realice de manera inclusiva ysostenible su visión del desarrollo socioeconómico, en pos de alcanzar los Objetivos deDesarrollo Sostenible y la meta de no dejar a nadie atrás, aseveró.
Tras recomendar a Vietnam tomar más medidaspara reducir la brecha salarial de género y la prevalencia de la violenciacontra las mujeres y las niñas, señaló que ciertos grupos feméninos necesitanatención específica, como las de minorías étnicas, las que viven condiscapacidades o con VIH/SIDA, en zonas rurales o áreas propensas a desastresnaturales, y las trabajadoras migrantes.
En cuanto a la cooperación con Vietnam parapromover la igualdad de género, afirmó que ONU Mujeres continuará apoyando alGobierno vietnamita en la realización de sus compromisos para eliminar ladiscriminación contra las féminas y niñas, promover los derechos de ese segmentopoblacional y alcanzar la igualdad entre los sexos.
En particular, patentizó que la entidad habrindado asesoría técnica y apoyado al Gobierno vietnamita en la implementaciónde las políticas y programas destinados a incentivar el liderazgo y la participaciónde las mujeres en la toma de decisiones en todos los niveles; prevenir laviolencia de género en las familias y los espacios públicos; y mejorar losderechos económicos de las féminas mediante el acceso a servicios sociales,recursos y oportunidades de trabajo decente.
Igualmente, ONU Mujeres ha ayudado aVietnam en la planificación y asignación de recursos para la promoción de laigualdad de género a nivel nacional, además de llevar a cabo campañas decomunicación y actividades al respecto, en aras de abordar los estereotipos de género paraque cada persona pueda alcanzar su máximo potencial, concluyó./.