Poner a mujeres y niñas en centro de toma de decisiones en Vietnam

La jefa de la representación de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer en Vietnam, Elisa Fernández Sáenz, exhortó a poner a las mujeres y las niñas en el centro de la toma de decisiones en el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), con el tema “Igualdad de género hoy para un futuro sostenible”.
Poner a mujeres y niñas en centro de toma de decisiones en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:vtv.vn)
Hanoi (VNA)- La jefa de la representación de laEntidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamientode la Mujer en Vietnam, Elisa Fernández Sáenz, exhortó a poner a las mujeres ylas niñas en el centro de la toma de decisiones en el Día Internacional de laMujer (8 de marzo), con el tema “Igualdad de género hoy para un futurosostenible”.

En todo el mundo, la desigualdad de género, así como las crisis climática,ambiental y de desastres figuran entre los mayores desafíos para el desarrollosostenible de nuestro tiempo, con impactos desproporcionados en las mujeres ylas niñas, especialmente en los grupos vulnerables y marginados, dijo a laAgencia Vietnamita de Noticias.
Poner a mujeres y niñas en centro de toma de decisiones en Vietnam ảnh 2La jefa de la representación de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer en Vietnam, Elisa Fernández Sáenz (Fuente:VNA)

Según la funcionaria, los desastres naturales, climáticos y ambientalesamenazan el pleno ejercicio de los derechos humanos, en particular losderechos a la vida y la dignidad, al desarrollo y sin discriminación, el accesoa la salud física y mental estándar, junto con agua potable y saneamiento.Estos tienen graves impactos en el género femenino, especialmente en las mujerescampesinas, indígenas y migrantes.

También reconocemos que los impactos socioeconómicos de la pandemia delCOVID-19 han agravado los efectos de las crisis climática y ambiental, y empujadoa los que quedaron atrás a una pobreza extrema. En este contexto, las mujeres ylas niñas suelen verse más afectadas negativamente, continuó.

Vietnam enfrenta crecientes daños por el cambio climático y losdesastres naturales. Las severas sequías e inundaciones durante los últimosaños en este país no solo causaron un gran daño económico, sino que tambiénafectaron la vida de las personas, particularmente la de los casos másvulnerables.
Poner a mujeres y niñas en centro de toma de decisiones en Vietnam ảnh 3Foto de ilustración (Fuente:Hindustan Times)

Basándonos en varios años de experiencia internacional, creemos que, paralograr la mayor efectividad, las políticas y programas climáticos, ambientalesy de riesgo de desastres deben colocar a las mujeres y las niñas en el centrode la toma de decisiones, destacó.

Además, hizo recomendaciones para incorporar las perspectivas de género en laspolíticas al respecto, promover la participación y el liderazgo de lasmujeres y las niñas en la acción y la gestión del clima y fortalecer laresiliencia del género femenino.

Fernández Sáenz también propuso fortalecer la prevención contra la violenciasexual, aumentar la financiación de iniciativas climáticas, medioambientales yde riesgo de desastres que tengan en cuenta las cuestiones de género, así comomejorar e invertir en estadísticas de género sobre la relación entre género ymedioambiente./.
VNA

Ver más

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.