En un discurso presentado ayer, el secretario de Finanzas de EstadosUnidos, Jacob Lew, reveló que los dos países impulsarán la cooperaciónen el turismo, comercio, telecomunicación y desarrollo del sectorprivado.
Mientras, el canciller neocelandés,Murray McCully, extendió sus felicitaciones por este importante avanceno sólo para Estados Unidos y Cuba sino también para la región caribeña.
Anteriormente, durante su declaración sobre lanormalización de los nexos bilaterales, el presidente estadounidense,Barack Obama, declaró que el secretario del Estado, John Kerry, iniciaráinmediatamente los diálogos con la parte cubana para restablecer lasrelaciones interrumpidas desde enero de 1961 y reabrir con prontitud suembajada en La Habana.
El titular de la CasaBlanca afirmó que los dos países pueden promover los intereses comunes,especialmente mediante la colaboración en las esferas de salud,migración, antiterrorismo, lucha contra narcotráfico y prevención dedesastres naturales.
Obama reveló queWashington está dando pasos adelante para impulsar la cooperaciónturística y comercial con su vecino, estimulando a sus ciudadanos avisitar Cuba y posibilitando el uso de la tarjeta de crédito de EstadosUnidos en la isla.
La Casa Blanca eliminará lasrestricciones aplicadas al envío de remesas a Cuba y otrosfinanciamientos para proyectos humanitarios en ese país, aseguró.
De acuerdo con el mandatario, las empresas estadounidenses recibiránlos mejores beneficios al invertir en Cuba y los nexos comerciales seaumentarán a favor de ambos pueblos.
En estesentido, las instituciones financieras de Estados Unidos podrán realizarlas transacciones en Cuba y los exportadores estadounidenses tendránmás facilidad en sus actividades en la isla, en servicios y ciertosproductos, como materiales para construcción y equipos agrícolas.
En referencia al embargo contra Cuba, Obama aseguró dará determinadospasos para cambiar las existentes políticas sobre su vecino y expresósu deseo de que una vez realizados estos cambios, tendrá un debate serioy franco con el Congreso hacia el levantamiento del bloqueo.
Mientras, el presidente Raúl Castro declaró que pese a laspertinentes diferencias entre las dos partes, La Habana persiste en lavoluntad de dialogar con Washington sobre trascendentales temas comosoberanía nacional, democracia, derechos humanos y políticas exteriores.
Recabó a la Casa Blanca eliminar las barrerascontra los nexos entre ambos pueblos, las familias y ciudadanos de losdos países, sobre todo los asuntos vinculados con las visitas deallegados, la telecomunicación y el correo postal directo.
Raúl Castro aplaudió los avances logrados en los diálogosbilaterales, enfatizando que estos resultados evidencian que Cuba yEstados Unidos pueden encontrar las soluciones para numerosos problemas.– VNA