Opinión pública tailandesa satisfecha con desempeño de junta militar

El gobierno militar de Tailandia ganó mayoritario apoyo público tras un mes de tomar el poder, según una encuesta realizada por la Universidad de Suan Dusit Rachabhat.
El gobierno militar de Tailandia ganó mayoritario apoyo público trasun mes de tomar el poder, según una encuesta realizada por laUniversidad de Suan Dusit Rachabhat.

De acuerdocon el sondeo, el 88,2 por ciento de los encuestados votó a favor de lagestión del Consejo Nacional de la Paz y el Orden (CNPO).

Cerca de 73 por ciento de mil 614 participantes en esta investigaciónsocial cree que la paz regresó al país y no hubo conflictos desde lainstauración del gobierno castrense.

La mayoríadestacó que el CNPO logró resolver algunos problemas claves, como laliquidación de las deudas con los agricultores participantes en elprograma del subsidio al arroz.

El 65 por ciento delos entrevistados espera que los militares sigan administrando hasta queel país se estabilice completo.

En otroacontecimiento, el líder del Partido Puea Thai y exministro delInterior, Charupong Ruansuwan, dimitió de su cargo.

La salida de Charupong significa la automática disolución de la juntaejecutiva de Puea Thai y su organización no puede elegir una nueva yaque el gobierno militar prohíbe a todos los partidos políticos realizaractividades.

El tribunal militar de Bangkok emitióórdenes de detención con validez de 10 años contra Charupong y otrasseis figuras por no cumplir la convocatoria de la junta.

El exministro de Educación y también miembro de Puea Thai, ChaturonChaisaeng, enfrentó a la acusación de violar la Ley de DelitosInformáticos, agitar violencia y retar la citación del gobierno militar.

Si sea condenado por esta acusaciones, será encarcelado dentro de 14 años. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.