Opiniones mundiales preocupadas por actos chinos en islas artificiales

Actos chinos de transportar armas a islas artificiales montadas ilegalmente en el Mar Oriental constituyen la amenaza de una crisis militar en la región en el futuro, advirtieron expertos internacionales.
Actos chinos de transportar armas a islas artificiales montadasilegalmente en el Mar Oriental constituyen la amenaza de una crisismilitar en la región en el futuro, advirtieron expertos internacionales.

Recientemente, el diario estadounidense WallStreet Journal reportó que imágenes capturadas hace un mes por avionesde vigilancia de Washington señalan la existencia de dos motorizadaspiezas de artillería en una de las islas artificiales construidasilícitamente por Beijing en el mar del Este.

Elpresidente del Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense,John McCain, describió ese movimiento una escalada y paso inquietante.

Mientras, el secretario de Defensa de EstadosUnidos, Ashton Carter, criticó que las acciones chinas socavan laseguridad en Asia – Pacífico.

Compartiendo esepunto de vista, Michael Pillsbury, asesor del Pentágono y especialistaen estudio sobre China, creó que los cambios en la política de defensanacional de Beijing y su envío de armas a islas artificiales en el MarOriental encenderá una crisis militar regional en el futuro.

En tanto, el director de estudios en seguridad internacional delInstituto Real de de los Servicios Unidos de Reino Unido, Jonathan Eyal,observó que si China hubiera desplegado efectivos militares en lasislas artificiales en el archipiélago Spratlys (Truong Sa de Vietnam),se trataría de una escalada sustancial.

En sujuicio, la reciente militarización de la situación patentiza que laintriga de China es imponer un control físico sobre una de las rutasmarítimas más sensibles del mundo y muestra la intención duradera deBeijing de mantener su presencia militar permanente en esa región.

Respecto al traslado de armas por China a las islas artificiales enel Mar Oriental, al margen de la Cumbre de Seguridad de Asia- Foro deShangri- La, concluida ayer en Singapur, el viceministro de Defensa deVietnam, coronel general Nguyen Chi Vinh, expresó su preocupación porlas acciones concernientes.

Remarcó que seríauna señal muy negativa para la situación del mar de Este, que ha sidocaracterizada por una complejidad, si se trata de una informaciónauténtica.

Expresó su esperanza de que lacomunidad internacional sea responsable con la paz, estabilidad ydesarrollo en la región y no ignore cualquiera acción que viola lasleyes internacionales.

Por otro lado, reiteró la posición de Vietnam de no establecer ninguna coalición.

Acentuó que mientras se produzcan más tensiones, el país mantiene másfirme su independencia y soberanía y nunca se incorpora a algunaalianza con otros países en contra de otros.

Subrayó que esa determinación figura como un principio invariable de supaís durante la prolongada historia de salvaguardia nacional.

Vietnam es amigo y contraparte de los países pero no participa en las coaliciones militares.

Según la prensa internacional, China reclama arbitrariamente soberanía sobre la mayoría de la zona del Mar Oriental.

Impulsa además durante los últimos meses la construcción de islasartificiales en distintos arrecifes en el archipiélago vietnamita deTruong Sa (Spratlys).

El gobierno vietnamitademandó a Beijing el fin inmediato de esas actividades en Truong Sa yHoang Sa (Paraceles) y cumple de forma seria las leyes internacionales.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.