Opiniones mundiales preocupadas por actos chinos en islas artificiales

Actos chinos de transportar armas a islas artificiales montadas ilegalmente en el Mar Oriental constituyen la amenaza de una crisis militar en la región en el futuro, advirtieron expertos internacionales.
Actos chinos de transportar armas a islas artificiales montadasilegalmente en el Mar Oriental constituyen la amenaza de una crisismilitar en la región en el futuro, advirtieron expertos internacionales.

Recientemente, el diario estadounidense WallStreet Journal reportó que imágenes capturadas hace un mes por avionesde vigilancia de Washington señalan la existencia de dos motorizadaspiezas de artillería en una de las islas artificiales construidasilícitamente por Beijing en el mar del Este.

Elpresidente del Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense,John McCain, describió ese movimiento una escalada y paso inquietante.

Mientras, el secretario de Defensa de EstadosUnidos, Ashton Carter, criticó que las acciones chinas socavan laseguridad en Asia – Pacífico.

Compartiendo esepunto de vista, Michael Pillsbury, asesor del Pentágono y especialistaen estudio sobre China, creó que los cambios en la política de defensanacional de Beijing y su envío de armas a islas artificiales en el MarOriental encenderá una crisis militar regional en el futuro.

En tanto, el director de estudios en seguridad internacional delInstituto Real de de los Servicios Unidos de Reino Unido, Jonathan Eyal,observó que si China hubiera desplegado efectivos militares en lasislas artificiales en el archipiélago Spratlys (Truong Sa de Vietnam),se trataría de una escalada sustancial.

En sujuicio, la reciente militarización de la situación patentiza que laintriga de China es imponer un control físico sobre una de las rutasmarítimas más sensibles del mundo y muestra la intención duradera deBeijing de mantener su presencia militar permanente en esa región.

Respecto al traslado de armas por China a las islas artificiales enel Mar Oriental, al margen de la Cumbre de Seguridad de Asia- Foro deShangri- La, concluida ayer en Singapur, el viceministro de Defensa deVietnam, coronel general Nguyen Chi Vinh, expresó su preocupación porlas acciones concernientes.

Remarcó que seríauna señal muy negativa para la situación del mar de Este, que ha sidocaracterizada por una complejidad, si se trata de una informaciónauténtica.

Expresó su esperanza de que lacomunidad internacional sea responsable con la paz, estabilidad ydesarrollo en la región y no ignore cualquiera acción que viola lasleyes internacionales.

Por otro lado, reiteró la posición de Vietnam de no establecer ninguna coalición.

Acentuó que mientras se produzcan más tensiones, el país mantiene másfirme su independencia y soberanía y nunca se incorpora a algunaalianza con otros países en contra de otros.

Subrayó que esa determinación figura como un principio invariable de supaís durante la prolongada historia de salvaguardia nacional.

Vietnam es amigo y contraparte de los países pero no participa en las coaliciones militares.

Según la prensa internacional, China reclama arbitrariamente soberanía sobre la mayoría de la zona del Mar Oriental.

Impulsa además durante los últimos meses la construcción de islasartificiales en distintos arrecifes en el archipiélago vietnamita deTruong Sa (Spratlys).

El gobierno vietnamitademandó a Beijing el fin inmediato de esas actividades en Truong Sa yHoang Sa (Paraceles) y cumple de forma seria las leyes internacionales.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.