Oportunidades de profundizar cooperación entre Vietnam y Rumania

La embajadora de Rumania en Vietnam, Cristina Romila, concedió una entrevista con el periódico electrónico VietnamPlus sobre sus expectativas en el desarrollo de las relaciones entre los dos países, en vísperas de la visita oficial a la nación europea del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.
Oportunidades de profundizar cooperación entre Vietnam y Rumania ảnh 1La embajadora de Rumania en Vietnam, Cristina Romila, durante la entrevista con el periódico digital Vietnamplus. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - La embajadora de Rumania en Vietnam, Cristina Romila, concedió una entrevista con el periódico electrónico VietnamPlus sobre sus expectativas en el desarrollo de las relaciones entre los dos países, en vísperas de la visita oficial a la nación europea del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

El jefe de Gobierno vietnamita y la delegación de alto nivel nacional pretenden asistir a la 54ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, y visitaron Hungría y Rumania del 16 al 23 de enero.

- Estimada embajadora, por invitación del Primer Ministro rumano, Ion-Marcel Ciolacu, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, realizará una visita oficial a Rumania. ¿Cómo evalúa la importancia de esta visita?

Embajadora Cristina Romila: La visita se produce con motivo de la asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la 54ª Reunión Anual del FEM. Seguramente ésta es una oportunidad para promover el diálogo entre los primeros ministros de Rumania y Vietnam.

Las visitas más recientes a este nivel fueron en 2016 (visita oficial a Vietnam del primer ministro rumano Dacian Ciolos) y 2019 (visita oficial a Rumania del primer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc). Han pasado cinco años desde que asistimos a un evento diplomático a nivel del Primer Ministro.

La visita simbólica también destaca el fuerte intercambio entre pueblos, convirtiéndose en la base de las relaciones bilaterales durante los últimos 74 años desde que los dos países establecieron sus vínculos diplomáticos el 3 de febrero de 1950.

Creo que la visita del Primer Ministro vietnamita puede aportar un valor añadido a los avances positivos que hemos registrado en los últimos años a través de diálogos bilaterales, acuerdos de cooperación y también en el ámbito económico.

Esta visita se convertirá en un hito importante en las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Rumania, haciendo que la cooperación entre las dos partes sea más práctica y profunda, ayudando a aumentar la comprensión de las prioridades e intereses de cada uno.

Esta visita también tiene un significado especial porque el Primer Ministro Pham Minh Chinh se graduó en la Universidad de Ingeniería Civil de Bucarest en Rumania y también trabajó en la Embajada de Vietnam en Rumania de 1991 a 1994. Por ello, nos sentimos honrados y valoramos la eficacia de esta visita.

- ¿Puede reseñar algunos logros destacados en las relaciones entre Vietnam y Rumania en los últimos tiempos?

Embajadora Cristina Romila: Vietnam y Rumania disponen de una relación diplomática basada en una amistad de larga data. Rumania es uno de los primeros países en establecer nexos diplomáticos con Vietnam.

Desde la visita del Primer Ministro Nguyen Xuan Phuc en 2019, creo que los últimos cinco años han reafirmado la amistad tradicional entre los dos países mediante la promoción del diálogo de alto nivel y la cooperación para resolver desafíos, como la pandemia de la COVID-19 o el esfuerzo de evacuación a más de mil ciudadanos vietnamitas del conflicto en Ucrania.

Puedo mencionar la reciente reunión de alto nivel entre el presidente rumano Klaus Werner Iohannis y el primer ministro Pham Minh Chinh, que tuvo lugar al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas (septiembre de 2023) y la Cumbre Conmemorativa de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)-Unión Europea (UE) con motivo del 45.º aniversario de las relaciones de diálogo ASEAN-UE en Bruselas, Bélgica (diciembre de 2022), así como la llamada telefónica entre el presidente de Vietnam y el presidente de Rumania (julio de 2021).

Los intercambios entre pueblos también lograron avances positivos, ayudando a promover los intercambios culturales, educativos y comerciales. En los dos últimos años han visitado Vietnam representantes de más de 30 universidades rumanas. La famosa Orquesta Sinfónica de Bucarest actuó en Vietnam en 2022 y 2023 en las casas de ópera de Hanoi y Da Lat.

Varias delegaciones económicas visitaron Vietnam el año pasado, buscando nuevas oportunidades para profundizar y diversificar la cooperación económica bilateral.

- Con los buenos resultados alcanzados, ¿cuáles son sus expectativas para la cooperación al desarrollo entre ambos países en el futuro?

Embajadora Cristina Romila: Recientemente, la 17ª reunión del Comité Conjunto de Cooperación Económica Vietnam-Rumanía en noviembre de 2023 en Hanoi registró resultados prácticos. Las dos partes acordaron importantes mecanismos de cooperación en áreas de interés común como comercio, agricultura, saneamiento, energía, asuntos laborales, ciencia, tecnología y cultura.

Económicamente, Rumania puede convertirse en una puerta de entrada a Europa para productos vietnamitas. De manera similar, Rumania puede unirse al mercado de la ASEAN a través de Vietnam. Necesitamos aprovechar efectivamente el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) para abrir los mercados de cada uno y atraer inversiones en áreas de interés mutuo.

Las relaciones tradicionales, la fuerte amistad entre los dos países y el potencial de la agenda bilateral ayudan a crear condiciones favorables para que los dos países avancen hacia un futuro prometedor.

- Estimada Embajadora, ¿cuáles son sus prioridades durante su mandato para promover la cooperación entre los dos países?

Embajadora Cristina Romila: Comencé mi misión como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Rumania en Vietnam en abril de 2021. En el último tiempo, tuve la oportunidad de explorar una rica arquitectura, una cocina única, una sociedad civilizada y educada y personas trabajadoras que siempre están orgullosas de su país.

Los dos pueblos han trabajado codo con codo durante las dificultades y penurias del siglo XX y han creado grandes oportunidades de cooperación en el siglo XXI. Por lo tanto, debemos hacer más esfuerzos para promover la amistad. Los dos países se desarrollarán fuertemente en el futuro sobre la base de los buenos cimientos construidos en el pasado.

Durante este mandato, tenemos varias prioridades importantes, incluido el fortalecimiento de los contactos político-diplomáticos de alto nivel, la diversificación de los intercambios económicos, el fortalecimiento de los contactos entre pueblos y la construcción de nuevos puentes a través de la cooperación cultural y un mayor intercambio académico. También esperamos desarrollar nuevas áreas de cooperación, como la industria farmacéutica y la tecnología de la información.

Creo que los dos países tienen muchas oportunidades para acercarse el uno al otro.

- ¡Muchas gracias, Embajadora!

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.