Vicecanciller destaca participación del premier en FEM y sus visitas a Hungría y Rumania

Vicecanciller destaca importancia de participación del premier en FEM y sus visitas a Hungría y Rumania

El próximo viaje del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Suiza para asistir a la 54 Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y sus visitas oficiales a Hungría y Rumania del 16 al 23 de enero tiene significado importante en diversos aspectos, afirmó la vicecanciler Nguyen Minh Hang.
Vicecanciller destaca importancia de participación del premier en FEM y sus visitas a Hungría y Rumania ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El próximo viaje del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Suiza para asistir a la 54 Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y sus visitas oficiales a Hungría y Rumania del 16 al 23 de enero tiene significado importante en diversos aspectos, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang.

En una entrevista concedida a la prensa, la vicecanciller resaltó que el FEM-54, con el tema "Reconstrucción de la confianza", se llevará a cabo del 15 al 19 de enero, lo que marcará la reunión más grande desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Con casi 100 dirigentes de diversos países y organizaciones internacionales, alrededor de tres mil ejecutivos de corporaciones y empresas globales, la reunión de este año se destacará como el evento más grande del mundo para compartir ideas, participar en debates sobre las perspectivas de la economía mundial y explorar nuevas tendencias y visualizar el desarrollo global, informó.

También fomentará la conectividad económica, comercial y de inversión entre naciones y empresas, al tiempo que aunará la fuerza colectiva global, particularmente a través de asociaciones público-privadas, para generar nuevos impulsos de crecimiento y abordar desafíos comunes en medio de las dificultades, riesgos e incertidumbres existentes, dijo.

Según la funcionaria, esto presentará un momento crucial para que Vietnam muestre sus logros, direcciones y estrategias de desarrollo y políticas exteriores, transmitiendo un mensaje sobre un país dinámico e innovador como un destino atractivo para las corporaciones globales.

Ratificó que la asistencia del premier a la reunión, junto con sus intercambios y propuestas sobre la situación del desarrollo global, las soluciones para estimular el crecimiento y abordar los desafíos emergentes, reafirmará aún más las contribuciones responsables y efectivas de Vietnam a la paz, el desarrollo y las preocupaciones comunes, mejorando así la posición del país y reputación en el escenario internacional, particularmente dentro de la comunidad empresarial global.

La cita también ofrecerá una oportunidad para que Vietnam mejore los intercambios y promueva la cooperación con Suiza, otros socios y organizaciones internacionales en diversos sectores, especialmente en economía, comercio e inversión, en línea con la política exterior establecida por el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista, aseveró.

Vicecanciller destaca importancia de participación del premier en FEM y sus visitas a Hungría y Rumania ảnh 2La viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang. (Fuente: VNA)

Reveló la apretada agenda de Pham Minh Chinh en la reunión, que incluyó pronunciar discursos en sesiones importantes, presidir diálogos con ejecutivos de corporaciones globales y sostener encuentros bilaterales con líderes de otros países, organizaciones internacionales y empresas.

A partir de la experiencia y las lecciones de Vietnam y la ASEAN, enfatizó que el premier propondrá soluciones tanto inmediatas como a largo plazo para fortalecer la solidaridad internacional, reconstruir la confianza y promover la cooperación entre naciones, entre gobiernos, empresas y socios.

Además, se recalcarán las contribuciones responsables de Vietnam para abordar los desafíos globales, particularmente en áreas de sus fortalezas como la seguridad alimentaria, la agricultura inteligente, la adaptación al cambio climático y la transición energética justa.

El jefe del Gobierno compartirá experiencias en la gestión macroeconómica y la disposición de Vietnam para atraer inversiones, especialmente en áreas prioritarias como alta tecnología, investigación y desarrollo, transición verde, transformación digital y economía circular, indicó.

Por último, la delegación vietnamita participará en debates y propondrá direcciones para aprovechar el potencial, las fortalezas y el papel central de la ASEAN y Vietnam en la promoción del crecimiento, la consolidación de los vínculos comerciales y de inversión, y las cadenas globales de suministro y valor global, como contribución a impulsar la recuperación económica y la resiliencia de la economía global, añadió.

Según la vicecanciller, por invitación de sus respectivos homólogos de Hungría, Viktor Orbán, y de Rumania, Marcel Ciolacu, inmediatamente después de asistir a la reunión anual del FEM en Davos, Pham Minh Chinh y su esposa realizarán visitas oficiales a los dos países europeos del 16 al 22 de este mes. Se tratan de las primeras actividades de intercambio de delegaciones a nivel del Primer Ministro entre Vietnam y Hungría en los últimos siete años y entre Vietnam y Rumania en los últimos cinco años.

Reiteró que Hungría y Rumania fueron dos de los primeros 10 países del mundo en reconocer y establecer relaciones diplomáticas con Vietnam después de su independencia. Mirando hacia atrás en los últimos 70 años, los gobiernos y pueblos de los dos países siempre han brindado a Vietnam gran afecto y apoyo en la lucha pasada por la independencia y la reunificación nacional, así como en la innovación y el desarrollo socioeconómico en la actualidad.

Durante la pandemia de la COVID-19, cuando Vietnam enfrentó las mayores dificultades, Hungría y Rumania fueron los primeros países en proporcionar a Vietnam cientos de miles de dosis de vacunas y equipos médicos, ayudando al país a superar la epidemia pronto y abrir las puertas a la recuperación económica, agregó.

Hungría y Rumania también han apoyado activamente a Vietnam en las relaciones de asociación y cooperación integral entre Vietnam y la Unión Europea (UE), especialmente en el proceso de negociación, firma y ratificación del Tratado de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA) y el Acuerdo de Protección de Inversión UE-Vietnam (EVIPA). Rumania ha hecho todos los esfuerzos posibles para acelerar la firma del EVFTA en el último día de su presidencia rotatoria de la UE, mientras tanto Hungría fue el primer estado miembro de la UE en ratificar la EVIPA.

“Sobre la base de una amistad tradicional que abarca tres cuartos de siglo y en el contexto de una situación mundial compleja, las visitas de Pham Minh Chinh desempeñan un papel muy importante para continuar implementando consistentemente la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de las relaciones exteriores, especialmente con socios y amigos tradicionales”, punteó.

Durante las visitas, precisó, el premier vietnamita sostendrá conversaciones, reuniones, contactos y sesiones de trabajo con altos dirigentes de Hungría y Rumania, además de visitar localidades, universidades, centros de investigación, empresas, las asociaciones de amistad de Vietnam con Hungría y Rumania y las comunidades vietnamitas en las dos naciones.

La gira europea contribuirá a aumentar aún más la confianza política, fortalecer la amistad tradicional y el apoyo mutuo entre Vietnam y los dos países; llevar áreas tradicionales de cooperación como la economía, el comercio, el trabajo, la cultura, la educación y la formación de recursos humanos a una nueva etapa para satisfacer las necesidades de desarrollo de cada país; promover la colaboración en campos potenciales y sólidos como la ciencia y la tecnología, la información y la comunicación, los productos farmacéuticos y la innovación; y estrechar aún más la amistad entre los pueblos, concluyó./.

VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.

El Presidente de Vietnam, luong Cuong, inspecciona los preparativos y el ensayo general de la Ceremonia de Apertura para la Firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Marco global clave contra cibercrimen

La ceremonia de apertura a la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada como Convención de Hanoi, atrae una amplia cobertura de medios internacionales, que destacan su papel como el primer marco global integral para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.