Oportunidades en exportación de ají para empresas vietnamitas

Las autoridades del estado malasio de Penang prevén importar ají de Vietnam, con el fin de satisfacer la alta demanda de sus pobladores en ocasión de la venidera fiesta Hari Raya Aidilfitri, se informó hoy aquí.

Kuala Lumpur, (VNA) Las autoridades del estado malasio de Penang prevén importar ají de Vietnam, con el fin de satisfacer la alta demanda de sus pobladores en ocasión de la venidera fiesta Hari Raya Aidilfitri, se informó hoy aquí.

Oportunidades en exportación de ají para empresas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el periódico New Straits Times, la directora de la filial de la Agencia de Promoción Agrícola de Malasia, Habibah Sulaiman, reveló que la demanda de este tipo de fruta siempre se incrementa durante el tiempo de la fiesta.

El ají constituye un condimento infaltable de la población, agregó la funcionaria y añadió que una de las razones del aumento de esta demanda se debe a la disminución en la producción nacional por los efectos del fenómeno El Niño.

Al valorar la buena calidad del chile de Vietnam, Sulaiman expresó esperanza de que la importación del producto ayude a resolver la escasez de esta mercancía en la localidad.

Se trata de una buena oportunidad para empresas exportadoras vietnamitas por el alto precio de ají en Malasia, que alcanzó alrededor de cinco dólares el kilogramo en el mercado de venta minorista, y por la escasez en el suministro de este producto. –VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).