Oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas frente a conflicto comercial China - Estados Unidos

La guerra comercial entre China y Estados Unidos brinda numerosas oportunidades y a la vez trae desafíos para los exportadores vietnamitas, destacaron expertos en una conferencia celebrada en esta mayor urbe sureña.
Ciudad Ho Chi Minh, 25 oct (VNA)- Laguerra comercial entre China y Estados Unidos brinda numerosas oportunidades ya la vez trae desafíos para los exportadores vietnamitas, destacaronexpertos en una conferencia celebrada en esta mayor urbe sureña.
Oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas frente a conflicto comercial China - Estados Unidos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En el coloquio efectuado la víspera aquí por el Centro de Apoyo a laIntegración Internacional de Ciudad Ho Chi Minh (CIIS, en inglés) y la OficinaInternacional de Arbitraje de Vietnam (VIAC), el director del Programa de Investigaciónsobre la Economía China, Pham Si Thanh, apuntó que esa disputa no sólo afecta alas dos potencias, sino que también repercute en otros países, incluidoVietnam.

Señaló que China y Estados Unidos constituyen socios importantes para el paísindochino y precisó que Hanoi importa de Beijing materiales para la producción,mientras exporta mercancías a Washington.

Por otro lado, el director de desarrollo de la Universidad de FulbrightVietnam, Nguyen Xuan Thanh, puntualizó que el conflicto se inició con la subidade los impuestos aplicados por Estados Unidos a China y viceversa para losartículos intermedios para la producción, tales como maquinarias, equiposmecánicos y electrónicos, pero luego, dijo, se aumentaron las tarifas aduanerastambién para los bienes de consumo, incluidos muebles madereros, productosagrícolas, bolsos y maletas.

Especificó que el incremento de los aranceles aplicados por Estados Unidos paralos productos madereros de China causará un descenso de siete a ocho milmillones de dólares por el concepto de las exportaciones del país asiático.

De ahí que según Xuan Thanh, se tratade una buena oportunidad para que las compañías vietnamitas de ese sectoramplíen su mercado en la nación norteamericana, igual que otras entidadesexportadoras de camarón, maletas y bolsos.

Sin embargo, las empresas nacionales deben competir con las de otros países quese disfrutan de esa misma ventaja en Estados Unidos, mientras que aumenta larivalidad con las entidades chinas en otros mercados, explicó.

Por otra parte, Tran Du Lich, vicepresidente del VIAC, expuso otros desafíosque enfrenta Vietnam, tales como el riesgo de convertirse en un punto detransbordo de China para exportar sus mercancías a Estados Unidos a fin deevitar las altas tasas aduaneras impuestas mediante las actividades deimportación y reexportación, o a través de las inversiones directas en fábricasen este país.

Urgió a las empresas nacionales a mantenerse alertas y a las autoridadesvietnamitas a aumentar el control sobre las actividades comerciales conBeijing, con el fin de prevenir el préstamo de la marca del patio en lasmercancías chinas.

Al mismo tiempo, sugirió el establecimiento de estándares concretos sobre elporcentaje requerido del contenido nacional en los productos "hechos enVietnam" para las ventas al exterior, y la vigilancia de la calidad y elorigen de los artículos, en aras de materializar la oportunidad que hoy tienenlas empresas domésticas de acceder y expandir el mercado en Estados Unidos alargo plazo.- VNA
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.