Oportunidades y desafíos para Vietnam tras un año de implementación del EVFTA

Los ministerios vietnamitas de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio organizaron el seminario “Un año de implementación del Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA): Oportunidades, desafíos y soluciones” tanto de forma presencial como virtual.
Oportunidades y desafíos para Vietnam tras un año de implementación del EVFTA ảnh 1Los delegados participantes en la cita (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Los ministerios vietnamitas de Relaciones Exteriores y de Industriay Comercio organizaron el seminario “Un año de implementación del Acuerdo de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA): Oportunidades, desafíosy soluciones” tanto de forma presencial como virtual.

Tras más de un año de implementación, el EVFTA ha traído muchos resultadospositivos. Particularmente, entre enero y septiembre, el volumen del comerciobidireccional total alcanzó los 41 mil 290 millones de dólares, un 13,4 porciento más que en el mismo período de 2020, y las exportaciones superaron los28 mil 850 millones de dólares, para un alza del 11,7 por ciento.

El vicecanciller vietnamita Dang Hoang Giang destacó la importancia de laAsociación y Cooperación Integral Vietnam-Unión Europea (UE), tras afirmar que laimplementación del EVFTA a partir de agosto de 2020 ha creado un nuevo impulsopara las relaciones bilaterales, abriendo amplias oportunidades de cooperación,contribuyendo a promover las actividades comerciales y de inversión para lacomunidad empresarial y la población.

Según la evaluación de la Cámara de Comercio e Industria del país indochino, elEVFTA es uno de los tratados de libre comercio de Vietnam con la mejor tasa deutilización en su primer año de ejecución.

A su vez, el jefe del Departamento de Políticas ComercialesMultilaterales, Luong Hoang Thai, enfatizó que gracias al Acuerdo, elvolumen del comercio entre ambas partes ha crecido de manera mássostenible.

El EVFTA también brinda a Vietnam la oportunidad de reformar las instituciones,mejorar el entorno empresarial y de inversión, a la par de transformar laestructura de bienes hacia la exportación de productos con alto valoragregado./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.