Oportunidades y retos de Vietnam en Comunidad Económica de ASEAN

Expertos y científicos vietnamitas analizaron las oportunidades y desafíos para Vietnam en la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC, en inglés), durante un seminario efectuado aquí este miércoles.

Hanoi (VNA) - Expertos y científicos vietnamitas analizaron las oportunidades y desafíos para Vietnam en la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC, en inglés), durante un seminario efectuado aquí este miércoles. 

Con el establecimiento de AEC el 31 de diciembre de 2015, la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se convirtió en un mercado común y unificado que promueve el libre comercio, la inversión, la ciencia-tecnología y la reforma institucional. 

Oportunidades y retos de Vietnam en Comunidad Económica de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Además de promover las transacciones y el intercambio de comercio, la AEC ayuda a las economías miembros a acelerar el crecimiento económico, generar más puestos de trabajos, captar inversiones directas extranjeras, distribuir los recursos, y mejorar la producción y la competitividad. 

Sin embargo, Vietnam enfrenta brechas en materia de potencia economía, desarrollo científico-tecnológico y calidad de recursos humanos con otras naciones de la ASEAN, lo que dificulta la integración internacional de este país. 

Los participantes propusieron medidas para aumentar la competitividad de empresas vietnamitas en el mercado de AEC y discutieron el desarrollo del modelo de crecimiento combinado con la reestructuración económica, en contribución a la construcción de una economía independiente, autónoma y sostenible en Vietnam. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.