Vietnam intensifica eliminación de barreras arancelarias al unirse a AEC

La formación de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) en el último día de 2015, con la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias dentro del bloque, abrió un mercado amplio para las empresas vietnamitas en el comercio, atracción de inversión y participación más profunda en la cadena d

Hanoi, 15 feb (AVN) - La formación de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) en el último día de 2015, con la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias dentro del bloque, abrió un mercado amplio para las empresas vietnamitas en el comercio, atracción de inversión y participación más profunda en la cadena de producción y suministro regional.

Vietnam intensifica eliminación de barreras arancelarias al unirse a AEC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al seguir los logros del Área de Libre Comercio de la ASEAN (AFTA, en inglés), en el entorno de la AEC los compromisos fiscales son una prioridad para facilitar la liberalización comercial y la libre circulación de mercancías, la inversión y el trabajo dentro de la agrupación.

El jefe del Departamento de Política Tributaria del Ministerio de Finanzas, Pham Dinh Thi, destacó que la AEC traerá tanto oportunidades como desafíos para Vietnam debido a la reducción total a cero por ciento de los impuestos a la importación para los productos de países de la ASEAN para el año 2018.

Según una hoja de ruta para reducir las tarifas del Acuerdo de Comercio de Mercancías de la ASEAN (ATIGA), a finales de 2014 Vietnam cortó seis mil 859 líneas de impuestos a cero por ciento, lo que representa el 72 por ciento del total de los aranceles de importación y exportación.

A partir del primerio de enero de 2015, Vietnam continuó ajustando mil 720 líneas de impuestos adicionales, o sea el 18 por ciento del total, de cinco a cero por ciento.

Alrededor de siete por ciento del total de líneas de impuestos se reducirá a cero por ciento en 2018, incluyendo productos tales como el hierro y el acero, automóviles, maquinaria, materiales de construcción y mobiliario.

Mientras que algunos productos agrícolas sensibles, como aves de corral vivas, carne de pollo, huevos, cítricos, arroz, carne procesada y el azúcar se les permite mantener la tasa de impuesto de cinco por ciento.

El subjefe del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Finanzas, Nguyen Ba Toan, dijo que Vietnam ha intensificado su integración económica internacional durante más de diez años.

Precisó la actualización de la disminución de las líneas de impuestos a las empresas para explotar oportunidades brindadas por esa política y minimizar los impactos negativos.

De acuerdo con Vo Tri Thanh, subdirector del Instituto Central de Gestión Económica, al integrar a la AEC, Vietnam se enfrentará al riesgo de ser más dependiente de materiales importados y disminuir la inversión en la producción de autoabastecimiento doméstico.

En particular, como son más altos los incentivos fiscales en los mercados extranjeros así los riesgos son más altos, declaró.

Los economistas sugieren que, junto con los compromisos de reducción de los impuestos de importación y exportación según la hoja de ruta de la AEC, Vietnam debe ajustar su sistema fiscal nacional con el fin de garantizar su conformidad con las prácticas internacionales.

Para anticipar oportunidades generadas por el proceso de integración, el Ministerio de Finanzas también ajustó varias políticas fiscales, incluida la reducción del Impuesto de ingreso empresarial de 25 a 22 por ciento y el impuesto sobre la renta individual al 35 por ciento.

Según el jefe del Departamento de Política Tributaria, Pham Dinh Thi, para aprovechar las oportunidades como miembro de la AEC y minimizar las consecuencias negativas, Vietnam debería seguir estudiando las medidas relacionadas con la fiscalidad, lo que apoyará a las actividades de producción y negocios en el país y aumentará la competitividad de la economía nacional. –VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.