Vietnam intensifica eliminación de barreras arancelarias al unirse a AEC

La formación de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) en el último día de 2015, con la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias dentro del bloque, abrió un mercado amplio para las empresas vietnamitas en el comercio, atracción de inversión y participación más profunda en la cadena d

Hanoi, 15 feb (AVN) - La formación de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) en el último día de 2015, con la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias dentro del bloque, abrió un mercado amplio para las empresas vietnamitas en el comercio, atracción de inversión y participación más profunda en la cadena de producción y suministro regional.

Vietnam intensifica eliminación de barreras arancelarias al unirse a AEC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al seguir los logros del Área de Libre Comercio de la ASEAN (AFTA, en inglés), en el entorno de la AEC los compromisos fiscales son una prioridad para facilitar la liberalización comercial y la libre circulación de mercancías, la inversión y el trabajo dentro de la agrupación.

El jefe del Departamento de Política Tributaria del Ministerio de Finanzas, Pham Dinh Thi, destacó que la AEC traerá tanto oportunidades como desafíos para Vietnam debido a la reducción total a cero por ciento de los impuestos a la importación para los productos de países de la ASEAN para el año 2018.

Según una hoja de ruta para reducir las tarifas del Acuerdo de Comercio de Mercancías de la ASEAN (ATIGA), a finales de 2014 Vietnam cortó seis mil 859 líneas de impuestos a cero por ciento, lo que representa el 72 por ciento del total de los aranceles de importación y exportación.

A partir del primerio de enero de 2015, Vietnam continuó ajustando mil 720 líneas de impuestos adicionales, o sea el 18 por ciento del total, de cinco a cero por ciento.

Alrededor de siete por ciento del total de líneas de impuestos se reducirá a cero por ciento en 2018, incluyendo productos tales como el hierro y el acero, automóviles, maquinaria, materiales de construcción y mobiliario.

Mientras que algunos productos agrícolas sensibles, como aves de corral vivas, carne de pollo, huevos, cítricos, arroz, carne procesada y el azúcar se les permite mantener la tasa de impuesto de cinco por ciento.

El subjefe del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Finanzas, Nguyen Ba Toan, dijo que Vietnam ha intensificado su integración económica internacional durante más de diez años.

Precisó la actualización de la disminución de las líneas de impuestos a las empresas para explotar oportunidades brindadas por esa política y minimizar los impactos negativos.

De acuerdo con Vo Tri Thanh, subdirector del Instituto Central de Gestión Económica, al integrar a la AEC, Vietnam se enfrentará al riesgo de ser más dependiente de materiales importados y disminuir la inversión en la producción de autoabastecimiento doméstico.

En particular, como son más altos los incentivos fiscales en los mercados extranjeros así los riesgos son más altos, declaró.

Los economistas sugieren que, junto con los compromisos de reducción de los impuestos de importación y exportación según la hoja de ruta de la AEC, Vietnam debe ajustar su sistema fiscal nacional con el fin de garantizar su conformidad con las prácticas internacionales.

Para anticipar oportunidades generadas por el proceso de integración, el Ministerio de Finanzas también ajustó varias políticas fiscales, incluida la reducción del Impuesto de ingreso empresarial de 25 a 22 por ciento y el impuesto sobre la renta individual al 35 por ciento.

Según el jefe del Departamento de Política Tributaria, Pham Dinh Thi, para aprovechar las oportunidades como miembro de la AEC y minimizar las consecuencias negativas, Vietnam debería seguir estudiando las medidas relacionadas con la fiscalidad, lo que apoyará a las actividades de producción y negocios en el país y aumentará la competitividad de la economía nacional. –VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.