Optimista banco HSBC ante perspectivas vietnamitas en 2013

El optimismo, pese a la difícil situación de 2012 y modesto pronóstico de 2013, predomina en el informe anual del banco internacional HSBC y la entrevista que concedió su director general en Vietnam, Sumit Dutta, al periódico “Dau tu” (Inversión).
El optimismo, pese a la difícil situación de 2012 y modesto pronósticode 2013, predomina en el informe anual del banco internacional HSBC y laentrevista que concedió su director general en Vietnam, Sumit Dutta, alperiódico “Dau tu” (Inversión).

Para ese grupofinanciero y otros que persiguen meta a largo plazo, 2012 fue un año dedificultad pero no de preocupación, comentó Dutta luego de explicar queen ese ciclo HSBC preparó las bases para un futuro aumento de suproporción mercantil.

El directivo calificó depromisorio el mercado bancario vietnamita, dadas las positivas señalesde la macroeconomía, y pronosticó un ritmo de crecimiento de la gananciamás rápido a partir del segundo trimestre de 2013.

Dutta respaldó la decisión del Banco Estatal de Vietnam (BEV) deaplicar diferentes límites de crédito para instituciones financieras endiversos estados de operación.

Es necesariogarantizar que bancos “débiles”, con alta deuda mala, no concedan muchospréstamos, mientras que un control menos estricto para los de “buenasalud” acelerará el incremento de créditos de todo el sistema, precisó.

La estabilidad de la tarifa de divisas encontexto de descendiente tasa de interés sobresalió entre los logrosadministrativos del BEV en 2012, apuntó el ejecutivo, al tiempo quesugirió una sustitución de medidas administrativas por las de mercado.

Acerca de la participación extranjera en losbancos domésticos, Dutta abogó por el permiso de una mayor proporción decapital de instituciones financieras.

Sinembargo, enfatizó que lo más importante es la membresía de expertosinternacionales en los consejos ejecutivos de esos bancos, lo quebeneficiará la transferencia de experiencias y habilidades de gestión.

En su informe anual, HSBC estimó un crecimientode cinco por ciento del Producto Interno Bruto en 2012, y pronosticó ala vez unas perspectivas macroeconómicas más positivas en 2013 gracias aun gradual aumento de la demanda doméstica.

Elgrupo internacional encontró en 2011 y 2012 la preferencia vietnamitapor un desarrollo sostenible más que el rápido, y la consideró comofavorable para el crecimiento a largo plazo.

Almismo tiempo, abogó por una solución definitiva de la deuda mala y unmejoramiento del ambiente y la infraestructura para actividadesempresariales.

Se destacaron en 2012 el aumentodel 20 por ciento del valor de exportaciones pese al difícil contextoeconómico mundial, una inflación controlada – sobre todo en diciembre –,disminución de déficit del presupuesto estatal, notable incremento dereserva de divisas y crecientes inversiones de Japón, un factor quebeneficia la industrialización. – VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.