Optimista FMI sobre perspectivas económicas filipinas

La economía de las Filipinas registrará un alcista crecimiento de 6,75 y seis por ciento al cierre del año y en 2014, respectivamente, según prevé Rachel van Elkan, funcionaria del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La economía de las Filipinas registrará un alcista crecimiento de 6,75 yseis por ciento al cierre del año y en 2014, respectivamente, segúnprevé Rachel van Elkan, funcionaria del Fondo Monetario Internacional(FMI).

El pronóstico se dio a conocer pese a laspreocupaciones ante la reducción de inversiones extranjeras en losmercados emergentes en el contexto de la prevista finalización delprograma de estimulo de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, eninglés).

Mientras tanto, el gobierno filipino prevéun repunte del incremento económico este año comparado con la metatrazada de entre seis y siete por ciento, gracias a señales positivasobservadas durante la primera mitad del año.

VanElkan, quien encabezó una delegación de FMI para visitar Manila, destacóque como otras economías emergentes, las Filipinas registran unadevaluación monetaria nacional después de la publicación en mayo pasadodel mencionado proyecto del FED.

Remarcó que eldéficit del presupuesto estatal del país asiático podrá lograr este añola meta anual de dos por ciento.-VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.