Optimista FMI sobre perspectivas económicas filipinas

La economía de las Filipinas registrará un alcista crecimiento de 6,75 y seis por ciento al cierre del año y en 2014, respectivamente, según prevé Rachel van Elkan, funcionaria del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La economía de las Filipinas registrará un alcista crecimiento de 6,75 yseis por ciento al cierre del año y en 2014, respectivamente, segúnprevé Rachel van Elkan, funcionaria del Fondo Monetario Internacional(FMI).

El pronóstico se dio a conocer pese a laspreocupaciones ante la reducción de inversiones extranjeras en losmercados emergentes en el contexto de la prevista finalización delprograma de estimulo de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, eninglés).

Mientras tanto, el gobierno filipino prevéun repunte del incremento económico este año comparado con la metatrazada de entre seis y siete por ciento, gracias a señales positivasobservadas durante la primera mitad del año.

VanElkan, quien encabezó una delegación de FMI para visitar Manila, destacóque como otras economías emergentes, las Filipinas registran unadevaluación monetaria nacional después de la publicación en mayo pasadodel mencionado proyecto del FED.

Remarcó que eldéficit del presupuesto estatal del país asiático podrá lograr este añola meta anual de dos por ciento.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.