Organiza Vietnam seminario internacional sobre derechos infantiles

Vietnam organizó en Ginebra al margen del XXIX periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) un seminario internacional sobre la erradicación de los actos perjudiciales a la infancia.
Vietnam organizó en Ginebra al margen del XXIX periodo de sesiones delConsejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) un seminariointernacional sobre la erradicación de los actos perjudiciales a lainfancia.

Asistieron al evento ayer ponentesdel Comité de los Derechos del Niño (CRC), el Comité para la eliminaciónde todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y elFondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y representantesde unos 40 países y organizaciones.

Elembajador Nguyen Trung Thanh, jefe de la misión vietnamita ante la ONUen Ginebra, exhortó a las naciones a prestar mayor atención a lasrecomendaciones de los comités de convenciones sobre las violaciones delos derechos de los menores – especialmente las niñas –, entre ellascostumbres atrasadas dañinas a la dignidad, la salud, posición social yel acceso a los derechos.

Ratificó el firmecompromiso de Vietnam en la elaboración de políticas que garanticenrecursos para implementar medidas concretas destinadas a resolver losdesafíos al respecto.

Actividades dedivulgación, educación y consultas fueron realizadas en las localidades,sobre todo las remotas, para acelerar la eliminación de las costumbresretrógradas contra la mujer y la infancia, subrayó.

Sugirió que los países y los comités de convenciones internacionalesrelacionados aumenten la información y educación sobre los documentoslegales, tanto universales como nacionales, impulsen el enfoque integralen la confección de las leyes y políticas e incrementen lacompatibilidad y eficiencia mediante la cooperación entre lassubregiones y regiones con similares condiciones socioeconómicas.

Representantes internacionales discutieron sobre la situación deactos perjudiciales, entre ellas el matrimonio temprano o forzado y elmaltrato, y los compromisos de las naciones al respecto.

Valoraron altamente las hazañas y logros de Vietnam en el ámbito yaplaudió el esfuerzo de Hanoi por promover debates acerca del tema, loque contribuyó a las discusiones del Consejo de Derechos Humanos,incluidas sesiones sobre los borradores de resoluciones.

Los derechos de las féminas y la infancia constituyen una de lasmayores prioridades de Vietnam, refrendadas en sus compromisosvoluntarios al presentar su candidatura y ser elegido al Consejo mandato2014 – 2016.

Estos temas también forman partede los principales asuntos a debatirse durante las reuniones en curso enGinebra. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.