Organiza Vietnam seminario internacional sobre derechos infantiles

Vietnam organizó en Ginebra al margen del XXIX periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) un seminario internacional sobre la erradicación de los actos perjudiciales a la infancia.
Vietnam organizó en Ginebra al margen del XXIX periodo de sesiones delConsejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) un seminariointernacional sobre la erradicación de los actos perjudiciales a lainfancia.

Asistieron al evento ayer ponentesdel Comité de los Derechos del Niño (CRC), el Comité para la eliminaciónde todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y elFondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y representantesde unos 40 países y organizaciones.

Elembajador Nguyen Trung Thanh, jefe de la misión vietnamita ante la ONUen Ginebra, exhortó a las naciones a prestar mayor atención a lasrecomendaciones de los comités de convenciones sobre las violaciones delos derechos de los menores – especialmente las niñas –, entre ellascostumbres atrasadas dañinas a la dignidad, la salud, posición social yel acceso a los derechos.

Ratificó el firmecompromiso de Vietnam en la elaboración de políticas que garanticenrecursos para implementar medidas concretas destinadas a resolver losdesafíos al respecto.

Actividades dedivulgación, educación y consultas fueron realizadas en las localidades,sobre todo las remotas, para acelerar la eliminación de las costumbresretrógradas contra la mujer y la infancia, subrayó.

Sugirió que los países y los comités de convenciones internacionalesrelacionados aumenten la información y educación sobre los documentoslegales, tanto universales como nacionales, impulsen el enfoque integralen la confección de las leyes y políticas e incrementen lacompatibilidad y eficiencia mediante la cooperación entre lassubregiones y regiones con similares condiciones socioeconómicas.

Representantes internacionales discutieron sobre la situación deactos perjudiciales, entre ellas el matrimonio temprano o forzado y elmaltrato, y los compromisos de las naciones al respecto.

Valoraron altamente las hazañas y logros de Vietnam en el ámbito yaplaudió el esfuerzo de Hanoi por promover debates acerca del tema, loque contribuyó a las discusiones del Consejo de Derechos Humanos,incluidas sesiones sobre los borradores de resoluciones.

Los derechos de las féminas y la infancia constituyen una de lasmayores prioridades de Vietnam, refrendadas en sus compromisosvoluntarios al presentar su candidatura y ser elegido al Consejo mandato2014 – 2016.

Estos temas también forman partede los principales asuntos a debatirse durante las reuniones en curso enGinebra. – VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.