Organización de EE.UU. apoya a hogares pobres en localidad vietnamita

Un total de 18 cooperativas con 70 hogares dedicados a la cría de vacas y 14 especializados en apicultura, en la provincia survietnamita de Tra Vinh, han mejorado sus ingresos gracias al proyecto de apoyo en cuestión de los medios de vida, financiado por Samaritan's Purse International Relief (SPIR), una organización estadounidense sin fines de lucro.
Organización de EE.UU. apoya a hogares pobres en localidad vietnamita ảnh 1Le Van Dong, subdirector del Departamento provincial de Agricultura y Desarrollo Rural. (Fuente: VNA)
Tra Vinh, Vietnam (VNA)- Un total de 18 cooperativas con 70 hogares dedicados a la cría de vacas y 14 especializados en apicultura, en la provincia survietnamita de Tra Vinh, han mejorado sus ingresos gracias al proyecto de apoyo en cuestión de los medios de vida, financiado por Samaritan's Purse International Relief (SPIR), una organización estadounidense sin fines de lucro.

En un acto efectuado la víspera aquí para analizar el balance del programa, que se extiende del 1 de julio de 2023 al 31 de marzo de 2024 con un presupuesto total de más de casi 108 mil 250 dólares, se destacó que la iniciativa se centró en brindar apoyo financiero y capacitación técnica en ganadería y apicultura a hogares pobres, hogares khmeres y mujeres vulnerables en los distritos de Cang Long, Tra Cu y Cau Ke.

Le Van Dong, subdirector del Departamento provincial de Agricultura y Desarrollo Rural, notificó que este es el tercer año consecutivo que SPIR colabora con la localidad para trabajar por el objetivo de reducir la tasa de hogares pobres a través de modelos ganaderos y agrícolas.

En los últimos tres años, SPIR ha proporcionado apoyo a los medios de vida a 239 hogares desfavorecidos con un presupuesto total casi 290 mil dólares, incluidos 220 hogares que se especializan en la cría de vacas, 14 en la apicultura y cinco en el cultivo de hortalizas en invierno.

Los modelos han contribuido a desarrollar zonas de concentración ganadera en dirección a la formación de cadenas de valor, garantizando la bioseguridad, el control de enfermedades y la protección ambiental; y fomentar el desarrollo económico sostenible de los hogares vulnerables./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.