📝Enfoque: Buscan garantizar medios de vida sostenibles para desarrollo de Altiplanicie Occidental

La Altiplanicie Occidental debe adoptar soluciones relativas a cuestiones de tierra, desarrollo agrosilvícola y protección del entorno ecológico, a fin de garantizar la estabilidad, promover la producción y elevar la calidad de vida de casi seis millones de pobladores.

📝Enfoque: Buscan garantizar medios de vida sostenibles para desarrollo de Altiplanicie Occidental ảnh 1

Hanoi (VNA) – La Altiplanicie Occidental debe adoptar soluciones relativas a cuestiones de tierra, desarrollo agrosilvícola y protección del entorno ecológico, a fin de garantizar la estabilidad, promover la producción y elevar la calidad de vida de casi seis millones de pobladores.

A pesar de su gran potencial, la situación socioeconómica de la Altiplanicie Occidental también enfrenta muchas dificultades y desafíos, especialmente en términos de tierras. Aquí, una parte de la población todavía carece de espacio de producción.

La creciente disminución de la tierra cultivable, a causa de la degradación de la calidad del suelo y el uso ineficiente del terrero agroforestal, trae como consecuencias la pobreza, la deforestación y el riesgo potencial de inestabilidad en la seguridad y el orden.

📝Enfoque: Buscan garantizar medios de vida sostenibles para desarrollo de Altiplanicie Occidental ảnh 2
Cosecha de café en la ciudad de Buon Ma Thuot, provincia altiplana de Dak Lak (Foto: VNA)

Recientemente, un ataque terrorista contra las sedes gubernamentales de la provincia de Dak Lak amenazó la seguridad y el orden de la localidad. Los resultados iniciales de la investigación mostraron que las fuerzas hostiles incitaron a través del ciberespacio a la división entre los grupos étnicos con el pretexto de reclamar tierras. Por esa razón, la resolución del problema de la tierra de producción no solo garantiza el sustento de los pobladores en la Altiplanicie Occidental, sino que también previene los peligros potenciales de seguridad y orden.

Cada paso de renovación y desarrollo de la Altiplanicie Occidental es el resultado de los esfuerzos conjuntos y el consenso del Partido, el Gobierno y el pueblo. Dak Lak con el delta de tierra roja de Buon Ma Thuot deviene la capital del café. Mientras, la ciudad de Da Lat, en la provincia de Lam Dong, constituye hoy día un centro turístico y la mayor zona de cultivo de flores y hortalizas del país. Por su parte, Gia Lai es reconocida por sus jardines de pimienta y caucho.

📝Enfoque: Buscan garantizar medios de vida sostenibles para desarrollo de Altiplanicie Occidental ảnh 3
La Altiplanicie Occidental cuenta con 3,2 millones de hectáreas de bosques, que representan el 21% de la superficie forestal total del país. (Foto: VNA)

Esos logros se obtuvieron a través de un proceso de explotación y desarrollo basado en los potenciales sobresalientes de la Altiplanicie Occidental en términos de tierra, clima y recursos naturales. La región cuenta con 3,2 millones de hectáreas de bosques (que representan el 21% de la superficie forestal total del país); un millón de hectáreas de suelo basáltico rojo; 1,8 millones de hectáreas de suelo ferrasol, ecosistemas diversos y clima favorable. Se destaca por su gran potencial para el desarrollo de la industria energética, producción de cultivos industriales y muchas hierbas medicinales preciosas, así como condiciones favorables para convertirse en un importante centro turístico del país.

Para que la Altiplanicie Occidental se desarrolle, particularmente en la agricultura y la silvicultura, resulta importante resolver los problemas fundamentales relacionados con la tierra. La disputa por ese recurso afecta en gran medida la seguridad rural, facilitando que fuerzas hostiles se aprovechen y provoquen disturbios.

El secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Dak Lak, Nguyen Dinh Trung, subrayó la necesidad de trazar mecanismos y políticas más específicos sobre la gestión de la tierra y de los bosques, la conversión de las tierras forestales ineficientes para la producción agrícola.

La agricultura es un campo amplio y de suma importancia para el desarrollo de la Altiplanicie Occidental, no solo en el ámbito político, sino también en la seguridad y defensa. En otras palabras, la agricultura, los campesinos y las zonas rurales son la base y la fuerza para mejorar la vida de los pobladores y desarrollar la Altiplanicie Occidental de manera sostenible, recalcó.

📝Enfoque: Buscan garantizar medios de vida sostenibles para desarrollo de Altiplanicie Occidental ảnh 4
La agricultura, los campesinos y las zonas rurales son la base para mejorar la vida de los pobladores y desarrollar la Altiplanicie Occidental de manera sostenible. (Foto: baovanhoa.vn)

Según Dinh Trung, la provincia siempre presta atención a la búsqueda de soluciones para renovar los métodos de producción de las minorías étnicas locales, creando condiciones necesarias para que accedan a la tierra y la tecnología y establezcan cooperativas.

Desde la emisión de la Resolución del Buró Político sobre "desarrollo socioeconómico, garantía de la seguridad y defensa en la Altiplanicie Occidental", los recursos se han concentrado en esta zona estratégica, para garantizar su desarrollo sostenible. El Buró Político también promulgó otra resolución para promover el desarrollo de una economía verde, circular e imbuida de identidad cultural nacional en la Altiplanicie Occidental.

El presidente del Consejo de Asuntos Étnicos de la Asamblea Nacional de Vietnam, Y Thanh Ha Nie Kdam, afirmó que la estabilidad y el desarrollo de las áreas pobladas por minorías étnicas son importantes para garantizar el progreso de la Altiplanicie Occidental y devienen la base para consolidar el bloque de gran unidad nacional.

Por tal motivo, dijo, resulta necesario adoptar políticas y soluciones adecuadas para mejorar la vida de los pobladores de las minorías étnicas en la Altiplanicie Occidental; a la par de prestar atención a la especificidad, características psicológicas, costumbres y prácticas de los lugareños al momento de abordar los asuntos específicos./.

VNA

Ver más

Los delegados visitan el reactor nuclear en el Instituto de Investigación Nuclear en la ciudad de Da Lat, de la provincia de Lam Dong. (Fuente: VNA)

Energía nuclear, un paso estratégico de Vietnam en nueva era

Casi 100 delegados, quienes son expertos, gerentes y científicos en el sector nuclear, participaron en un seminario temático sobre el desarrollo y la aplicación de la energía nuclear por el desarrollo rápido y sostenible de Vietnam en la nueva era.

Terreno desminado de PeaceTrees Vietnam en la comuna de Huong Tan, distrito de Huong Hoa, provincia de Quang Tri (Foto: VNA)

Finalizan labores de desminado en la antigua ciudadela de Quang Tri

El Grupo Asesor de Minas del Reino Unido (MAG) y el Centro de Acción contra Minas de Quang Tri (QTMAC), en coordinación con la Junta Administrativa de la Ciudadela de Quang Tri, en la provincia homónima vietnamita, entregaron el terreno desminado tras concluir las labores de limpieza de minas y municiones sin explotar (MUSE) en ese sitio, considerado reliquia nacional especial.

 Nguyen Duc Loi, vicepresidente permanente de la Asociación de Periodistas de Vietnam y Vu Viet Trang, directora general de la Agencia de Noticias de Vietnam, entregaron el premio A al autor. (Fuente: VNA)

Confirman papel pionero de VNA como agencia nacional de prensa multimedia clave

Cada abril, la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) celebra su ceremonia anual de entrega del Premio de Prensa para reconocer los periodistas y editores que han trabajado incansable y creativamente para producir obras de calidad, creando así efectos sociales, como contribución a afirmar el papel de la VNA en el campo a nivel nacional.

La delegación de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam inspecciona la zona de reasentamiento de los residentes afectados por el proyecto de la Central Nuclear Ninh Thuan 1 (Foto: VNA)

Fortalecen consenso para implementación del proyecto de central nuclear de Ninh Thuan

Una delegación de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por su subjefe Huynh Thanh Dat, sostuvo una reunión de trabajo con el Comité partidista de la provincia de Ninh Thuan sobre la implementación de tareas de propaganda relacionadas con el proyecto de energía nuclear en esta localidad.

En el coloquio (Fuente: VNA)

VNA conmemora 50 años de la Liberación del Sur con el coloquio “Continuando la epopeya heroica”

En el marco del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) celebró el coloquio “Continuando la epopeya heroica” con el fin de rendir homenaje a generaciones de periodistas, técnicos y cuadros que dejaron una huella imborrable en las guerras de resistencia y en las misiones internacionales en Laos y Camboya.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Promueven cooperación entre provincias de Vietnam y Laos

Representantes de la provincia vietnamita de Dien Bien y localidades norteñas de Laos intercambiaron resultados de cooperación, compartieron experiencias en la implementación de proyectos de colaboración estratégica en materia de desarrollo socioeconómico e infraestructura; como contribución a mantener la seguridad y la estabilidad en las zonas fronterizas.

El reportero Le Nam Thang de la Agencia Informativa de Liberación (segundo desde la izquierda) (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Historias conmovedoras de periodistas de la VNA

La celebración del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional brinda una valiosa oportunidad para recordar la gloriosa historia de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), cuyos reporteros, editores y técnicos participaron en las guerras de resistencia para proteger la patria y cumplir las misiones internacionales.