Organizarán Foro de Inversión de Myanmar en EE.UU.

El Foro de Inversión de Myanmar se efectuará el día 24 en Nueva York, Estados Unidos, con la participación de funcionarios gubernamentales y empresas nacionales y extranjeras.
El Foro de Inversión de Myanmar se efectuará el día 24 en Nueva York,Estados Unidos, con la participación de funcionarios gubernamentales yempresas nacionales y extranjeras.

Se trata de laprimera organización de un evento de ese tipo bajo auspicios del Comitéde Inversión y la Oficina Presidencial (OP) de Myanmar, para impulsarlos negocios foráneos en ese país sudesteasiático.

El ministro administrativo de la OP, U Soe Than, informó que Naypyidawestá dispuesto a recibir a inversores extranjeros en los sectores debajos costos y alta demanda de empleados, especialmente en confecciones ycalzados.

También enfatizó que la promoción deinversión en los campos que se pueden crear trabajos de alta calidad esuna parte de la campaña de reducción de la pobreza y desarrollo ruraldel gobierno birmano.

De acuerdo con el ComitéOrganizador, uno de los objetivos principales del evento es garantizarcon los inversores extranjeros que el proceso de reforma económica ypolítica en Myanmar vaya por una dirección correcta.

Según datos oficiales, el capital de las inversiones foráneas enMyanmar alcanzó cuatro mil 107 millones de dólares en la etapa 2013 –2014 y se prevé elevar a cinco - seis mil millones en el período 2014 –2015.

Desde 1988 hasta junio de 2014, Myanmar atrajoinversiones de 34 países y territorios por un valor registrado de 46mil 710 millones de dólares y China encabeza esa lista al ocupar el 30por ciento del total.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.