Orienta Vietnam cumplimiento del Acuerdo Transpacífico por parte de las localidades

El plan del despliegue del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), centró la agenda de una conferencia sobre el tema recién celebrada en Hanói por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, según medios informativos locales.
Orienta Vietnam cumplimiento del Acuerdo Transpacífico por parte de las localidades ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) Elplan del despliegue del Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP), centró la agenda de una conferencia sobre el tema reciéncelebrada en Hanói por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, segúnmedios informativos locales.

Ngo Chung Khanh, subjefe del Departamento de Políticas de ComercioMultilateral, adscrito a dicha cartera, reveló que los planes trazados por las localidadesse concentran principalmente en la divulgación sobre el tratado, y elperfeccionamiento jurídico para adaptarse al documento, indica la Voz deVietnam. 

También buscan promover los programas de apoyo económico, y la elevación de lacompetitividad, al igual que la creación de políticas preferenciales para lasempresas de diferentes sectores.

Chung Khanh destacó la diversidad de las tareas cumplidas para ayudar a lascompañías a profundizar sus conocimientos sobre los compromisos nacionalesestablecidos en el CPTPP, para trazar una estrategia apropiada en aras deaprovechar al máximo las ventajas que brinda este acuerdo.  

El CPTPP, que entró en vigor el 14 de enero pasado en Vietnam, cuenta ademáscon la participación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú y Singapur, que en total representan el 13,4 porciento del Producto Interno Bruto mundial.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.