Oriente Medio y África, mercados potenciales para exportadores vietnamitas

Con alto poder adquisitivo, Oriente Medio y África son mercados potenciales para las empresas exportadoras vietnamitas, evaluaron hoy expertos en una conferencia sobre esos destinos, celebrada en esta ciudad por el Ministerio de Industria y Comercio.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Con alto poderadquisitivo, Oriente Medio y África son mercados potenciales para las empresasexportadoras vietnamitas, evaluaron hoy expertos en una conferencia sobre esosdestinos, celebrada en esta ciudad por el Ministerio de Industria y Comercio.
Oriente Medio y África, mercados potenciales para exportadores vietnamitas ảnh 1Pabellón de productos agrícolas y orgánicos de Vietnam en la Feria Gulfood Dubai 2018 atrae a gran cantidad de visitantes. (Fuente: enternews.vn)

Se prevé que para 2020, el llamado “continente negro”importe mercancías valoradas en 1,2 billones de dólares, mientras que esa cifrapara el Oriente Medio sea 1,5 billones de dólares.

En 2017, Vietnam obtuvo un ingreso de dos mil 700millones de dólares por las exportaciones a África e importó mercancías por un valor de seismil 700 millones de dólares, informó Nguyen Minh Phuong, representante del Departamentode Mercado de Asia-África de la Cartera.

Los principales receptores del país indochino sonSudáfrica, Egipto, Argelia, Ghana, Costa de Marfil, Nigeria y Tanzania.

Vietnam vende mayormente al mercado africano arroz,celulares y accesorios, productos acuáticos, electrónicos y textiles, pimienta,maquinaria y acero, mientras importa anacardo, algodón, madera, gemas, cobre,minerales, piensos y materias primas para la siderurgia.

Vietnam y África tienen grandes potencialidades delintercambio comercial debido a que el continente viejo es abundante en recursosminerales y mano de obra, y el país indochino disfruta de relaciones amistosascon naciones africanas, indicó Minh Phuong.

El Departamento de Mercado de Asia-África estápromoviendo la cooperación con países africanos y han elaborado muchaspolíticas en apoyo a las empresas nacionales a desarrollar sus actividades enese mercado.

Respecto al Medio Oriente, el comercio entre Vietnam ylos países de esa región totalizó el año pasado 11 mil 300 millones de dólares,de los cuales ocho mil 450 millones correspondieron a las exportaciones, revelóPham Hoai Linh, de la misma entidad del Ministerio de Industria y Comercio.

Debido a las condiciones naturales desfavorables paradesarrollar la agricultura, la mayoría de los Estados en esa zona tienen unaalta demanda de alimentos y productos agrícolas, como Emiratos Árabes Unidos,Arabia Saudita, Turquía, Israel, Irak y Kuwait.

Para acceder a esos mercados, expertos sugirieron que lasempresas vietnamitas participen de manera más activa en actividades de promocióncomercial, y al mismo tiempo, estudie sus demandas y hábitos de consumo a finde exportar productos de alta calidad.

Asimismo, las firmas deben desarrollar redes dedistribución, abrir oficinas de representación y sucursales en esa región,mantener contacto con las embajadas y oficinas de comercio vietnamitasacreditadas allí para actualizarse de información y buscar socios.

También se necesitan estudiar la cultura musulmana y lanormativa alimentaria para esa comunidad (Halal) a fin de exportas productos aesos mercados, indicó Tran Thi Minh Thu, del Comité gubernamental de AsuntosReligiosos. – VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.