Oriente Medio y África, mercados potenciales para exportadores vietnamitas

Con alto poder adquisitivo, Oriente Medio y África son mercados potenciales para las empresas exportadoras vietnamitas, evaluaron hoy expertos en una conferencia sobre esos destinos, celebrada en esta ciudad por el Ministerio de Industria y Comercio.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Con alto poderadquisitivo, Oriente Medio y África son mercados potenciales para las empresasexportadoras vietnamitas, evaluaron hoy expertos en una conferencia sobre esosdestinos, celebrada en esta ciudad por el Ministerio de Industria y Comercio.
Oriente Medio y África, mercados potenciales para exportadores vietnamitas ảnh 1Pabellón de productos agrícolas y orgánicos de Vietnam en la Feria Gulfood Dubai 2018 atrae a gran cantidad de visitantes. (Fuente: enternews.vn)

Se prevé que para 2020, el llamado “continente negro”importe mercancías valoradas en 1,2 billones de dólares, mientras que esa cifrapara el Oriente Medio sea 1,5 billones de dólares.

En 2017, Vietnam obtuvo un ingreso de dos mil 700millones de dólares por las exportaciones a África e importó mercancías por un valor de seismil 700 millones de dólares, informó Nguyen Minh Phuong, representante del Departamentode Mercado de Asia-África de la Cartera.

Los principales receptores del país indochino sonSudáfrica, Egipto, Argelia, Ghana, Costa de Marfil, Nigeria y Tanzania.

Vietnam vende mayormente al mercado africano arroz,celulares y accesorios, productos acuáticos, electrónicos y textiles, pimienta,maquinaria y acero, mientras importa anacardo, algodón, madera, gemas, cobre,minerales, piensos y materias primas para la siderurgia.

Vietnam y África tienen grandes potencialidades delintercambio comercial debido a que el continente viejo es abundante en recursosminerales y mano de obra, y el país indochino disfruta de relaciones amistosascon naciones africanas, indicó Minh Phuong.

El Departamento de Mercado de Asia-África estápromoviendo la cooperación con países africanos y han elaborado muchaspolíticas en apoyo a las empresas nacionales a desarrollar sus actividades enese mercado.

Respecto al Medio Oriente, el comercio entre Vietnam ylos países de esa región totalizó el año pasado 11 mil 300 millones de dólares,de los cuales ocho mil 450 millones correspondieron a las exportaciones, revelóPham Hoai Linh, de la misma entidad del Ministerio de Industria y Comercio.

Debido a las condiciones naturales desfavorables paradesarrollar la agricultura, la mayoría de los Estados en esa zona tienen unaalta demanda de alimentos y productos agrícolas, como Emiratos Árabes Unidos,Arabia Saudita, Turquía, Israel, Irak y Kuwait.

Para acceder a esos mercados, expertos sugirieron que lasempresas vietnamitas participen de manera más activa en actividades de promocióncomercial, y al mismo tiempo, estudie sus demandas y hábitos de consumo a finde exportar productos de alta calidad.

Asimismo, las firmas deben desarrollar redes dedistribución, abrir oficinas de representación y sucursales en esa región,mantener contacto con las embajadas y oficinas de comercio vietnamitasacreditadas allí para actualizarse de información y buscar socios.

También se necesitan estudiar la cultura musulmana y lanormativa alimentaria para esa comunidad (Halal) a fin de exportas productos aesos mercados, indicó Tran Thi Minh Thu, del Comité gubernamental de AsuntosReligiosos. – VNA
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.