Otro Vietnam tras cinco años de integración a OMC

Un cambio evidente comenzó a desarrollarse en Vietnam a partir de su incorporación en 2007 a la Organización Mundial del Comercio (OMC), con notables alcances económicos y la perspectiva de concretar mejores condiciones para la vida.
Un cambio evidente comenzó a desarrollarse en Vietnam a partir de suincorporación en 2007 a la Organización Mundial del Comercio (OMC), connotables alcances económicos y la perspectiva de concretar mejorescondiciones para la vida.

El país indochino pasó de un per cápitaanual de 400 dólares a mil 200 en solo cinco años, mientras que captóen 2008 una cifra récord de inversión extranjera directa de unos 64 milmillones de dólares, seis veces más que la de 2006.

A partir desu entrada a la OMC, Vietnam vivió una mejoría ostensible para la ventade sus productos y se convirtió en el primer exportador mundial depimienta y en el segundo de arroz y café.

El año pasado el valorde las exportaciones totalizaron 96 mil millones de dólares, encomparación con los 39 mil 500 millones de 2006.

Según el ex jefede la delegación vietnamita a las negociaciones con la OMC Luong VanTu, contextos nacionales y mundiales interactúan y si hay afectaciones,controles y políticas requieren de agilidad, flexibilidad einteligencia para sortear los vaivenes del mercado.

Lo másdifícil es si Vietnam se atreverá a cambiar para seguir la integración yel desarrollo amplio y profundo de las operaciones comerciales, apuntó.

Laintegración al organismo mundial abrió oportunidades para la entrada decadenas extranjeras al mercado nacional y establecieran un tipo deemulación que promueve el fuerte desarrollo del sistema de ventas al pormenor.

Al respecto, la economista Dinh Thi My Loan opina que serequiere determinar las ventajas de Vietnam y el diseño de unaestrategia de desarrollo, sobre todo a largo plazo.

Hay queelevar profesionalidad y capacidad para responder a requerimientos,cambios y tendencias del mercado internacional, añadió, y también asumircomo reto la eliminación de deficiencias y de falta de infraestructuraen el sector de ventas minoristas.

A juicio del vicepresidente dela Cámara Europea del Comercio, Tomasso Andreatta, hay buenasoportunidades en Vietnam, aunque los hombres de negocio del viejocontinente reclaman una mayor apertura en varios sectores, entre ellosel de los servicios.

De acuerdo con ese empresario, la economíadel país indochino carece de estabilidad y debe competir con poderosossocios, por lo tanto, se hace todavía necesaria una reformainstitucional para alcanzar nuevas metas.

Los especialistascoinciden en que Vietnam debe incrementar la capacidad competitiva delas empresas estatales, aprovechar al máximo la tecnología y desarrollarsus recursos humanos.

También precisaron que lo decisivo esactuar con flexibilidad en cada caso, aprovechar las situacionesfavorables, minimizar las desventajas y explorar el mercado mundial deforma más rápida e inteligente.-VNA

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.