Pago sin efectivo sigue en auge en periodo post pandémico

El pago sin efectivo, que fue recomendado como una solución durante el brote de la COVID-19 a fin de limitar el contacto, se está convirtiendo en un hábito común de los vietnamitas en la nueva normalidad.
Pago sin efectivo sigue en auge en periodo post pandémico ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El pago sin efectivo, que fue recomendado como una solución durante el brote de la COVID-19 a fin de limitar el contacto, se está convirtiendo en un hábito común de los vietnamitas en la nueva normalidad.

La pandemia realmente representó una palanca importante para acelerar las actividades de pago electrónico hacia una sociedad sin efectivo, orientada por el Gobierno y el Banco Estatal de Vietnam.

Un estudio sobre las actitudes de pago de los consumidores, publicado por la empresa VISA a principios de junio, mostró que los vietnamitas adoptaron rápidamente una serie de métodos de pago digitales y cambiaron de manera evidente los hábitos de desembolso.

Específicamente, el 65 por ciento de los consumidores vietnamitas llevan menos efectivo en sus billeteras y el 32 por ciento dijo que dejará de usarlo después de la pandemia. Además, cerca del 76 por ciento de los consumidores utilizan monederos electrónicos y el 82 por ciento de las personas pagan con tarjetas bancarias.

Pago sin efectivo sigue en auge en periodo post pandémico ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

También, según VISA, las compras en línea y las alternativas del efectivo se mantendrán incluso en el periodo post pandémico. Dos tercios de los usuarios vietnamitas empezaron a comprar en línea durante la pandemia, y la mitad compraron por primera vez a través de las plataformas de redes sociales. 

Según Le Anh Dung, director general adjunto a cargo del Departamento de Pagos del Banco Estatal, gracias a la apertura de cuentas de pago mediante la identificación electrónica de clientes (eKYC), durante la COVID-19, muchos clientes nuevos pudieron acceder a los servicios bancarios desde una zona remota. 

Las estadísticas del Banco Estatal mostraron que alrededor de 3,4 millones de cuentas y 1,3 millones de nuevas tarjetas bancarias se han abierto en línea a través del método eKYC. Actualmente, casi el 66 por ciento de los adultos ya tienen cuenta de pago, con una tasa de crecimiento promedio anual de 11,44 por ciento en el periodo de 2015 a 2021.

Cabe destacar también la implementación piloto de Mobile Money, el uso de cuentas de telecomunicaciones para pagar bienes y servicios de bajo valor, considerado un hito importante en el proceso de avanzar hacia una sociedad sin efectivo.

En una conferencia de prensa organizada recientemente por el Banco Estatal de Vietnam, Le Anh Dung dijo que después de solo cuatro meses del lanzamiento de Mobile Money, se han registrado 1,1 millones de cuentas nuevas, de las cuales más del 60 por ciento de los usuarios se encuentran en áreas rurales, montañosas, remotas, fronterizas e islas./.

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.