Pagoda de arcilla, obra única en Vietnam

La provincia sureña de Soc Trang, lugar de asentamiento de los grupos étnicos Viet, Khmer y Hoa, reúne también numerosas pagodas de creación única en el país, entre ellas la de arcilla que acapara la atención de extranjeros y nacionales.
La provincia sureña de Soc Trang, lugar de asentamiento de los gruposétnicos Viet, Khmer y Hoa, reúne también numerosas pagodas de creaciónúnica en el país, entre ellas la de arcilla que acapara la atención deextranjeros y nacionales.

Ubicada en lacabecera provincial, la pagoda de Dat set (arcilla) despierta lacuriosidad del visitante porque todos los objetos de obra fueron hechoscon ese material (barro), bañado en pintura, resina y aceite, lo que daimpresión de estar fabricada en bronce.

Elcentro religioso, dedicado a la máxima figura del Budismo: Buda, fueconstruido originalmente de madera hace más de dos siglos por unafamilia de origen chino (los Hoa).

Tras variasremodelaciones, el monje Ngo Kim Tong empezó en 1928 a restaurarla a sumanera y decidió utilizar la arcilla como material principal para taleslabores.

Gastó más de 40 años en seleccionar laarcilla, secarla, moler y mezclar con ceniza de incienso y resinanatural, más Kim Tong logró reproducir mil 900 estatuas del Buda, laDiosa de la Misericordia y Confucio, entre otras, las cuales fueronrealmente obras de arte única y originales.

Conese mismo material, el monje edificó la torre de Da Bao, de cuatrometros de altura con 13 pisos y 208 ventanillas e igual cantidad debustos de Buda. Elaboró y ubicó de forma genial 156 dragones quesostienen la estructura.

La torre de flor deloto, donde radica el punto culminante de la tenacidad, la paciencia yla destreza de este hombre, cuenta con mil pétalos en los cuales seubican mil figuras de Buda.

La fundición en 1940por esa misma familia de ocho gigantescas velas con 2,6 metros de alto y200 kilogramos de peso, que podrían permanecer encendidas durante 70años cada una, es otra sorpresa para los visitantes al centro.

Además, se crearon tres quemadores de incienso, de 1,5 metros dealtura y 50 kilogramos de peso cada uno, ubicados al lado de dos velasde 100 kilogramos cada una, encendidas desde 1970, año en que fallecióel monje arquitecto.

Vietnam cuenta hoy día con16 mil pagodas y de ellas 14 mil están bajo la gestión de la IglesiaBudista de Vietnam. La mayoría es de madera y esta, la única de arcillaen la nación y posiblemente en el mundo. – VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.