El proyecto se dirigirá a la producción de los micros productosaplicados en el sector ambiental y el entrenamiento de los recursos humanos mediantela actualización de información y la organización de conferenciasinternacionales.
En la primera fase del proyecto, el PATS, la universidadTuDeft y la empresa neerlandesa Fabmax, brindaron un curso de entrenamientopara 15 expertos vietnamitas sobre el sistema microelectromecánico, con el finde transferir los conocimientos sobre la impresión 3D y la producción piloto desensores de flujo utilizados en el sector ambiental.
Por otro lado, los expertos neerlandeses intercambiaronexperiencias sobre el análisis del mercado, las opciones de comercialización yla selección de las piezas de MEMS para la producción piloto, con el fin deayudar a los vietnamitas a obtener una visión exacta sobre esa industria.
De acuerdo con el director del Centro de Estudios eImplementación del PATS, Ngo Vo Ke Thanh, el proyecto forma parte del Programa deDesarrollo de la Industria de microchip de Ciudad Ho Chi Minh en el período2017-2020, con visión a 2030. –VNA