Países Bajos: puerta de entrada a UE para mercancías vietnamitas

Países Bajos se considera una puerta de entrada a los mercados de 27 estados de la Unión Europea (UE) para los productos vietnamitas, según especialistas.
Países Bajos: puerta de entrada a UE para mercancías vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Países Bajosse considera una puerta de entrada a los mercados de 27 estados de la UniónEuropea (UE) para los productos vietnamitas, según especialistas.

Por lo tanto, ese país europeo seencuentra en la lista de mercados prioritarios para promover los lazoscomerciales, elaborada por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.

En un seminario acerca delimpulso de esos vínculos binacionales efectuado recientemente en la ciudad deLa Haya, el embajador de Hanoi en Ámsterdam, Pham Viet Anh, se refirió a laposición de los Países Bajos como el segundo mayor socio comercial del paísindochino en la UE en los primeros nueve meses de 2022, con un valor delintercambio mercantil con Vietnam de 8,3 mil millones de dólares en ese período.

Por otra parte, el diplomáticopatentizó la disposición de la Embajada de apoyar a las empresas vietnamitas enla búsqueda de socios, penetración en el mercado, estudio de gusto de los consumidoresy respuesta a los estándares de los Países Bajos, en particular, y de la UE, engeneral.

Abogó por que las corporacionesvietnamitas presten atención a cuestiones como protección del entorno y calidadde los recursos humanos, así como la aplicación de la alta tecnología en laproducción.

A su vez, Vu Ba Phu, jefe delDepartamento de Promoción Comercial de la cartera, apreció el papel de suentidad en la conexión entre empresas de ambas naciones y actualización deinformaciones de mercado.

Mientras, Joost Vranken Peeters,presidente de la Cámara de Industria y Comercio del país europeo, recomendó alas empresas vietnamitas buscar distribuidores neerlandeses para mejorar los conocimientos sobre las demandas y centrarse en cumplir las exigencias de calidad./. 
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.