Países Bajos quiere cooperar con Vietnam por beneficio mutuo de los pueblos

Países Bajos quiere cooperar con Vietnam por el beneficio mutuo de las dos naciones, a través de la conexión entre las agencias gubernamentales, empresas, institutos de investigación y las personas, afirmó el embajador de Ámsterdam en Hanoi, Kees van Baar.
Países Bajos quiere cooperar con Vietnam por beneficio mutuo de los pueblos ảnh 1Embajador de Ámsterdam en Hanoi, Kees van Baar, (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Países Bajos quiere cooperar con Vietnam por el beneficio mutuo de las dos naciones, a través de la conexión entre las agencias gubernamentales, empresas, institutos de investigación y las personas, afirmó el embajador de Ámsterdam en Hanoi, Kees van Baar.

Al entrevistarse con la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos Estados (9 de abril), el diplomático destacó que las dos partes tienen nexos estrechos y multifacéticos, los cuales han continuado desarrollándose en la actualidad.

Países Bajos y Vietnam han apoyado mutuamente tanto en los buenos como en los malos momentos, por lo que se han convirtió en socios confiables, destacó.

En los últimos casi 50 años, Países Bajos, desde un socio de desarrollo, se ha convertido en el mayor socio comercial y de inversión de la nación indochina en Europa, resaltó.

El año 2023 marca el 50 aniversario de los vínculos bilaterales, por lo tanto, las dos partes esperan conmemorar esos lazos estrechos mediante la promoción de la cooperación más profunda en soluciones tecnológicas e innovadoras en los campos de agricultura, agua, logística, alta tecnología, energía verde, economía circular e intercambios cultural y popular, reiteró.

Países Bajos quiere cooperar con Vietnam por beneficio mutuo de los pueblos ảnh 2El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo holandés, Mark Rutte, en la firma de la Declaración Conjunta entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos sobre la cooperación en la reducción de las emisiones en la producción y el consumo. (Foto: VNA).

Por otro lado, Países Bajos es el mercado receptor más grande de los productos vietnamitas en la Unión Europea (UE), en el que la nación sudesteasiática cuenta con un gran superávit en materia de exportación, señaló.

El comercio entre los dos países sigue creciendo, gracias a las condiciones favorables creadas por el Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA) y el Tratado de Protección de Inversión entre las partes (EVIPA), que son herramientas modernas y efectivas destinadas a promover el comercio y la inversión de manera sostenible, así como garantizar los derechos humanos y los estándares ambientales y laborales, agregó.

En particular, las otras regulaciones de la UE que entrarán en vigor pronto requieren que los exportadores cumplan los estándares ESG (criterios ambientales-sociales-de gobernanza), por lo cual, se debe respetar la salud del entorno productivo y el bienestar de los trabajadores, no solo en las fábricas sino también en las unidades participantes en la cadena de valor, comunicó.

Esos factores son importantes pero el hecho de implementarlos no se ve fácil y la Asociación de Empresas Holandesas en Vietnam (DBAV), con el apoyo de los gobiernos de los dos países, ha desplegado en el momento el programa “Estar dispuesto a las exportaciones”, con el objetivo de ayudar a las pequeñas y medianas empresas anfitrionas a mejorar la capacidad de hacer negocios en Europa, remarcó.

Países Bajos quiere cooperar con Vietnam por beneficio mutuo de los pueblos ảnh 3Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Con el fin de aprovechar las nuevas relaciones de inversión, Vietnam necesita crear un ambiente de negocios más favorable en aras de atraer a los comerciantes extranjeros sostenibles, así como promover los mecanismos verdes, incluido el de compra-venta de electricidad directa (DPPA), indicó.

Al referirse a la colaboración bilateral en términos de lucha contra cambio climático, gestión hídrica y desarrollo de agricultura sostenible, el embajador alabó que los acuerdos de asociación estratégica (SPA) entre Vietnam y Países Bajos son sus compromisos para adaptarse conjuntamente a los desafíos en esos campos.

La cooperación entre las partes ha continuado desarrollándose no solo en las relaciones en agricultura y riego, sino también en otras áreas como logística inteligente, soluciones circulares, tratamiento de residuos y desarrollo de puertos marítimos, entre otros, apuntó.

Países Bajos están listo para apoyar a Vietnam con modelos financieros y trabajar con el Gobierno de la nación en aras de mejorar las finanzas públicas y atraer inversiones del sector privado para desarrollar el Delta del río Mekong, enfatizó.

Sobre la conmemoración para el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales, informó que en el futuro el gobierno holandés continuará realizando las agendas con las actividades y eventos significativos en los sectores de gestión de agua y desechos, acuicultura, horticultura, alta tecnología, logística y energía verde, concluyó./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.