Países Bajos y PNUD se unen para acelerar economía circular en Vietnam

La Embajada de Países Bajos y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam firmaron un documento para lanzar el proyecto “Acelerar economía circular para empresas” (ACE-Biz), con el fin de promover este sector del país indochino.
Países Bajos y PNUD se unen para acelerar economía circular en Vietnam ảnh 1El embajador holandés en Vietnam, Kees van Baar, y la representante residente del PNUD en Vietnam, Ramla Khalidi (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- La Embajada de Países Bajos y el Programa de las Naciones Unidas parael Desarrollo (PNUD) en Vietnam firmaron un documento para lanzar el proyecto “Acelerareconomía circular para empresas” (ACE-Biz), con el fin de promover este sectordel país indochino.

El proyectotiene como objetivo contribuir al desarrollo de la economía circular y baja en carbono de Vietnam mediante la transformación de los negocios mediante laformulación de directrices circulares, la mejora de capacidades, el fomento dela transferencia de tecnología y del intercambio de materiales secundariosa través de un mercado en línea.

ACE-Biz seráimplementado por organismos gubernamentales, incluido el Ministerio deIndustria y Comercio, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, ylos socios del sector privado, tanto de Vietnam como de Países Bajos, incluidoel Parque Industrial Nam Cau Kien, la empresa de NX Filtration y la Universidadde Ciencias Aplicadas de Saxion.

El nuevoproyecto facilitará el desarrollo de pautas técnicas integrales, lo quepermitirá a las empresas integrar principios de diseño circular y adoptar unmodelo circular de aguas residuales industriales.

Además, ayudará alas empresas a mejorar los conocimientos sobre la producción sostenible ligadacon la reducción de contaminación ambiental. La colaboración tiene comoobjetivo impulsar un cambio tangible y establecer una base sólida para elcrecimiento económico sostenible mediante el fomento de una red de las empresascirculares pioneras.

Un componenteimportante del proyecto consiste en establecer un modelo de ciclo cerrado paratratamiento de aguas residuales industriales. Este modelo mostrará laviabilidad económica del tratamiento circular de aguas residuales industriales,inspirando y fomentando la adopción de modelos similares en otras regiones eindustrias.

El embajador holandésen Vietnam, Kees van Baar, destacó que el proyecto afirma el compromiso de lasdos partes en la promoción de la economía circular del sector privado enVietnam, a la vez que se comprometió a unir manos para respaldar al país indochinoen el campo.

Mientras tanto, larepresentante residente del PNUD en Vietnam, Ramla Khalidi, abogó por promoverla transformación y el empoderamiento en las empresas que adoptan prácticassostenibles, en contribución a la prosperidad y la sostenibilidad de Vietnam./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.