Países de ASEAN debaten código de conducta y responsabilidad en el ciberespacio

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) debatieron hoy en esta capital sobre códigos de conducta y la responsabilidad de las naciones en el ciberespacio.
Países de ASEAN debaten código de conducta y responsabilidad en el ciberespacio ảnh 1El viceministro de Información y Comunicación de Vietnam Nguyen Thanh Hung (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) debatieron hoy en esta capital sobre códigos deconducta y la responsabilidad de las naciones en el ciberespacio.

Durante suintervención en el evento, el subtitular de Información y Comunicación NguyenThanh Hung, señaló que las naciones del bloque prestan atención a lacooperación en el ciberespacio, la cual abrirá nuevo horizonte para promover elcrecimiento económico y la prosperidad en la zona.

Recientemente, laConferencia de Ministros de la Tecnología de la Información yTelecomunicaciones de la ASEAN cambió su nombre a la Conferencia de Ministrosde Digitalización, lo que mostró el interés común de las naciones miembros enel desarrollo de este campo.

El año pasado, enla Cumbre de la agrupación, los países integrantes acordaron en principio 11normas de comportamiento y la responsabilidad de las naciones en elciberespacio.

Se trata de un pasoimportante que confirma la visión común del bloque, en el contexto de que enla actualidad, no hay ninguna ley sobre el tema que se reconoce internacionalmente.

De acuerdo con elsubtitular, la organización de este simposio es una ocasión para los paísesmiembros de la ASEAN deliberen sobre las soluciones al respecto.

Vietnam asumirá lapresidencia del grupo el próximo año, subrayó, y ratificó la disposición de supaís de trabajar para contribuir al mantenimiento de la ciberseguridad.

En el seminario,los participantes coincidieron en que el desarrollo del ciberespacio permitiráa la ASEAN aprovechar las tecnologías avanzadas para crear los nuevos valorespara la economía, elevar la competitividad e impulsar la integracióninternacional.

Convinieron enevaluar que la vida de la población y la prosperidad de cada nación dependencada vez más del ciberespacio y la capacidad de la misma para protegerse de losciberataques.

Enfatizaron lanecesidad de elaborar los códigos de comportamiento en el ciberespacio, loscuales, señalaron, aunque no tienen carácter vinculante y obligatorio,contribuirán a elevar la conciencia, el papel y la responsabilidad de lasnaciones, creando así una premisa para el diseño de los acuerdosinternacionales al respecto./.  

VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.