Países de ASEAN se unen para construir un entorno de turismo sin tabaco

“Construir un entorno turístico sin tabaco” constituyó el tema principal de una conferencia de los países miembros de la ASEAN sobre la construcción de ciudades sin humo (SCAN, por sus siglas en inglés), efectuada hoy en esta provincia central.
Quang Nam,Vietnam (VNA) “Construir un entorno turístico sin tabaco”constituyó el tema principal de una conferencia de los países miembros de laASEAN sobre la construcción de ciudades sin humo (SCAN, por sus siglas eninglés), efectuada hoy en esta provincia central.

Al encuentro asistieron más de 100 representantes de las ciudades turísticas deTailandia, Laos, Camboya, China, Indonesia, Myanmar, Malasia, Filipinas yMongolia, líderes del Fondo de Prevención del Tabaquismo del Ministeriode Salud de Vietnam, la Alianza para el Control del Tabaco en el SudesteAsiático y la Organización Mundial de la Salud en el Pacífico Occidental.

La sextaedición del evento pretende reconocer y promover los destinos turísticos y ciudades,patrimonios culturales sin cigarrillos y compartir experiencias entrelas naciones de la región al respecto.

En suintervención, Nguyen Viet Tien, viceministro de Salud y miembro del Fondo de Prevención del Tabaquismo, destacó que en Vietnam la construcción de ciudades libres de tabaco se implementó desde 2009 en la antigua villa de Hoi An y se haampliado en otras provincias y ciudades como Ha Long, Hue, Nha Trang y HaiPhong.

En estaslocalidades, sostuvo, por primera vez se prohibe fumar en restaurantes,hoteles, destinos turísticos, históricos y culturales, oficinas, escuelas yhospitales.

El funcionario manifestó que construir unentorno de viaje sin tabaco no sólo ayudará a crear una imagen turística verde,limpia y hermosa a los ojos de los viajeros internacionales, sino también aproteger la salud humana.

Según laConfederación de Trabajo de Vietnam, el 70 por ciento de los sindicatos en todoel país aplicaron el modelo de “ámbito laboral sin humo”. Mientras, una similariniciativa fue materializada en diferentes hospitales y numerosos hoteles yrestaurantes donde también prohiben fumar en las áreas interiores. 

Como resultadode esos esfuerzos, la tasa de fumadores entre los hombres vietnamitas disminuyóde 47,4 por ciento en 2010 a 45,3 por ciento en 2016, mientras el índice de consumopasivo en los lugares públicos se redujo en 12-15 por ciento.  

Según la Organización Mundial de Salud, el consumo de tabaco disminuye un 13por ciento  la capacidad de las mujeres de quedar embarazadas y es lacausa del 50 por ciento de los abortos espontáneos y de muerte fetal. Los bebésrecién nacidos afectados por el humo tienen posibilidades de sufrir muertesúbita de dos a cuatro veces más en comparación con los niños que no estánexpuestos.

El consumo del tabaco genera pérdidas estimadas en más de mil100 millones de dólares y la muerte de 40 mil personas cada año en Vietnam. -VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.