Países de ASEAN se unen para construir un entorno de turismo sin tabaco

“Construir un entorno turístico sin tabaco” constituyó el tema principal de una conferencia de los países miembros de la ASEAN sobre la construcción de ciudades sin humo (SCAN, por sus siglas en inglés), efectuada hoy en esta provincia central.
Quang Nam,Vietnam (VNA) “Construir un entorno turístico sin tabaco”constituyó el tema principal de una conferencia de los países miembros de laASEAN sobre la construcción de ciudades sin humo (SCAN, por sus siglas eninglés), efectuada hoy en esta provincia central.

Al encuentro asistieron más de 100 representantes de las ciudades turísticas deTailandia, Laos, Camboya, China, Indonesia, Myanmar, Malasia, Filipinas yMongolia, líderes del Fondo de Prevención del Tabaquismo del Ministeriode Salud de Vietnam, la Alianza para el Control del Tabaco en el SudesteAsiático y la Organización Mundial de la Salud en el Pacífico Occidental.

La sextaedición del evento pretende reconocer y promover los destinos turísticos y ciudades,patrimonios culturales sin cigarrillos y compartir experiencias entrelas naciones de la región al respecto.

En suintervención, Nguyen Viet Tien, viceministro de Salud y miembro del Fondo de Prevención del Tabaquismo, destacó que en Vietnam la construcción de ciudades libres de tabaco se implementó desde 2009 en la antigua villa de Hoi An y se haampliado en otras provincias y ciudades como Ha Long, Hue, Nha Trang y HaiPhong.

En estaslocalidades, sostuvo, por primera vez se prohibe fumar en restaurantes,hoteles, destinos turísticos, históricos y culturales, oficinas, escuelas yhospitales.

El funcionario manifestó que construir unentorno de viaje sin tabaco no sólo ayudará a crear una imagen turística verde,limpia y hermosa a los ojos de los viajeros internacionales, sino también aproteger la salud humana.

Según laConfederación de Trabajo de Vietnam, el 70 por ciento de los sindicatos en todoel país aplicaron el modelo de “ámbito laboral sin humo”. Mientras, una similariniciativa fue materializada en diferentes hospitales y numerosos hoteles yrestaurantes donde también prohiben fumar en las áreas interiores. 

Como resultadode esos esfuerzos, la tasa de fumadores entre los hombres vietnamitas disminuyóde 47,4 por ciento en 2010 a 45,3 por ciento en 2016, mientras el índice de consumopasivo en los lugares públicos se redujo en 12-15 por ciento.  

Según la Organización Mundial de Salud, el consumo de tabaco disminuye un 13por ciento  la capacidad de las mujeres de quedar embarazadas y es lacausa del 50 por ciento de los abortos espontáneos y de muerte fetal. Los bebésrecién nacidos afectados por el humo tienen posibilidades de sufrir muertesúbita de dos a cuatro veces más en comparación con los niños que no estánexpuestos.

El consumo del tabaco genera pérdidas estimadas en más de mil100 millones de dólares y la muerte de 40 mil personas cada año en Vietnam. -VNA

Ver más

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.