Países de ASEAN y Pfizer amplían cooperación en la lucha contra la pandemia

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sostuvieron una reunión de trabajo con el director de Políticas Comerciales de la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer, Stephen Clayes, para debatir la cooperación en la respuesta a la pandemia.
Países de ASEAN y Pfizer amplían cooperación en la lucha contra la pandemia ảnh 1La vacuna Pfizer contra el COVID-19 (Fuente:VNA)

Washington (VNA)- Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) sostuvieron una reunión de trabajo con el director dePolíticas Comerciales de la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer, StephenClayes, para debatir la cooperación en la respuesta a la pandemia.

Al intervenir en elencuentro, el embajador vietnamita en Estados Unidos, Ha Kim Ngoc, destacó elapoyo de Pfizer a su país y solicitó que esa firma cumpla su compromiso deproporcionar 51 millones de dosis de vacunas a Vietnam en 2021.

Propuso que Pfizercontinúe trabajando con las agencias concernientes de Vietnam sobre elsuministro de vacunas en el próximo año, cooperando en la producción demedicamentos para el tratamiento del coronavirus y estudiando una vacunaefectiva y segura para los niños.

Por su parte,representantes de otros países de la ASEAN compartieron el puntos de vista deVietnam de que Pfizer debería establecer un centro de producción en el SudesteAsiático, un región del desarrollo rápido y dinámico.

Sugirieron impulsarla cooperación tripartita entre Pfizer, la ASEAN y el gobierno estadounidenseen la lucha contra el coronavirus y pidieron que la empresa farmacéutica sigarespaldando a los países para que convivan con la pandemia y se preparen anteepidemias en el futuro.

Mientras tanto, ennombre del Comité de la ASEAN en esta capital, el embajador filipino, JoseManual Romualdez, evaluó que esta reunión es muy importante para buscar lasformas de cooperación adecuadas entre la agrupación regional y Pfizer pararesponder a la pandemia.

Por su parte,Stephen Clayes informó que Pfizer se comprometió a facilitar un accesoequitativo con precios asequibles para todos.

Hasta el 4 deoctubre, Pfizer suministró 1,7 mil millones de dosis de vacunas a 140 países yterritorios, y prevé proveer otras tres mil millones a las naciones en 2021 y cuatromil millones en 2022, precisó.      

Dijo que su empresaha proporcionado vacunas a los países de la ASEAN según el mecanismo COVAX yapoyado en la elevación de la conciencia sobre las sustancias antivirales.

Reiteró que Pfizercumplirá con los compromisos firmados en materia de vacunas, incluidos loscontraídos con Vietnam./.

VNA

Ver más

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.