Países de Asia oriental buscan reanudar las actividades económicas

Los países de Asia oriental debatieron medidas relacionadas con el acuerdo comercial de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el desarrollo de la economía digital y el apoyo a las empresas pequeñas y medianas, en medio de la evolución complicada del COVID-19.
Hanoi, 18 jun (VNA) - Los países de Asia oriental debatieronmedidas relacionadas con el acuerdo comercial de la Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP), el desarrollo de la economía digital y el apoyo a lasempresas pequeñas y medianas, en medio de la evolución complicada delCOVID-19.
Países de Asia oriental buscan reanudar las actividades económicas ảnh 1El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc (Fuente:VNA)


Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio e Industria deVietnam (VCCI), Vu Tien Loc, quien participó en la 47 Reunión del ConsejoEmpresarial de Asia Oriental (EABC), celebrada en forma de teleconferencia.

En la reunión, Tien Loc, quien es también titular del EABC, elogió los esfuerzosde los estados en las tareas para minimizar los efectos de la epidemia en lasalud humana y las actividades de negocios en la región.

El Consejo recomienda a los gobiernos que aceleren el proceso de negociaciones y defirma del tratado RCEP, subrayó.

Sobre la economía digital, el EABC acordó promover la cooperación en el sectorprivado, especialmente en el intercambio de informaciones, el establecimiento deplataformas para impulsar la trasformación digital en las empresas y laeconomía de cada país.

Tien Loc destacó la coordinación entre la Organización de Comercio Exterior deJapón (JETRO) y la VCCI en el despliegue de la iniciativa “Proyecto digitalStars”, hacia el objetivo de construir una red sobre el inicio de negocios dela Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) para las empresas dearranque.

Con respecto al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, Tien Locreiteró que las firmas en este campo son como la columna vertebral de laseconomías regionales, además constituyen la principal fuerza impulsora para laetapa de recuperación económica en la etapa postpandemia.

El EABC continuará con sus iniciativas para promover el progreso de dichasempresas, sobre todo en la creación de condiciones favorables al comercio, economíadigital y aumento del acceso crediticio, entre otros asuntos.

En base del principio del consenso, los representantes de los Estados miembrosdel EABC aceptaron la participación completa de todos los países, incluida laIndia, una economía con potencialidades y un socio importante en la región.

Según previsiones, la reunión número 48 del Consejo se desarrollará en agosto próximo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.