Países de Asia oriental buscan reanudar las actividades económicas

Los países de Asia oriental debatieron medidas relacionadas con el acuerdo comercial de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el desarrollo de la economía digital y el apoyo a las empresas pequeñas y medianas, en medio de la evolución complicada del COVID-19.
Hanoi, 18 jun (VNA) - Los países de Asia oriental debatieronmedidas relacionadas con el acuerdo comercial de la Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP), el desarrollo de la economía digital y el apoyo a lasempresas pequeñas y medianas, en medio de la evolución complicada delCOVID-19.
Países de Asia oriental buscan reanudar las actividades económicas ảnh 1El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc (Fuente:VNA)


Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio e Industria deVietnam (VCCI), Vu Tien Loc, quien participó en la 47 Reunión del ConsejoEmpresarial de Asia Oriental (EABC), celebrada en forma de teleconferencia.

En la reunión, Tien Loc, quien es también titular del EABC, elogió los esfuerzosde los estados en las tareas para minimizar los efectos de la epidemia en lasalud humana y las actividades de negocios en la región.

El Consejo recomienda a los gobiernos que aceleren el proceso de negociaciones y defirma del tratado RCEP, subrayó.

Sobre la economía digital, el EABC acordó promover la cooperación en el sectorprivado, especialmente en el intercambio de informaciones, el establecimiento deplataformas para impulsar la trasformación digital en las empresas y laeconomía de cada país.

Tien Loc destacó la coordinación entre la Organización de Comercio Exterior deJapón (JETRO) y la VCCI en el despliegue de la iniciativa “Proyecto digitalStars”, hacia el objetivo de construir una red sobre el inicio de negocios dela Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) para las empresas dearranque.

Con respecto al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, Tien Locreiteró que las firmas en este campo son como la columna vertebral de laseconomías regionales, además constituyen la principal fuerza impulsora para laetapa de recuperación económica en la etapa postpandemia.

El EABC continuará con sus iniciativas para promover el progreso de dichasempresas, sobre todo en la creación de condiciones favorables al comercio, economíadigital y aumento del acceso crediticio, entre otros asuntos.

En base del principio del consenso, los representantes de los Estados miembrosdel EABC aceptaron la participación completa de todos los países, incluida laIndia, una economía con potencialidades y un socio importante en la región.

Según previsiones, la reunión número 48 del Consejo se desarrollará en agosto próximo./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.