Países de Asia-Pacífico continúan negociaciones sobre RCEP

Un total de 16 países de Asia - Pacífico iniciaron este lunes en Kuala Lumpur una nueva ronda de negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, en inglés) con el fin de eliminar aranceles.
Un total de 16 países de Asia - Pacífico iniciaron este lunes en KualaLumpur una nueva ronda de negociaciones sobre el Acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP, en inglés) con el fin de eliminararanceles.

Al evento asistieron los ministros yfuncionarios de comercio de los diez estados miembros de la Asociaciónde las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), Australia, Nueva Zelanda,China, Japón, Sudcorea y la India, los cuales se esfuerzan por llegar aun consenso sobre el establecimiento de un tratado sobre libre comercioen la región a finales de este año.

Según loprogramado, los países participantes en RCEP organizarán en agostopróximo una reunión ministerial con el fin de acelerar el proceso denegociaciones.

RCEP es un acuerdo de librecomercio entre los diez estados miembros de la ASEAN, la India,Sudcorea, Japón, Nueva Zelanda, China y Australia.

Estas naciones se ubican en un área dinámica con alto ritmo decrecimiento económico, la cual ocupa el 47 por ciento de la poblaciónmundial y el 28 por ciento de Producto Bruto Interno global.

Las conversaciones de RCEP, iniciadas en noviembrede 2012 en la Cumbre de la ASEAN en Cambodia, se centran en los temasde comercio y servicios, cuestiones económicas y técnicas, propiedadintelectual, inversión y mecanismos para resolver las disputas.

Según un estudio del Banco Asiático para el Desarrollo, una vezfirmado, ese convenio generará un ingreso de 644 mil millones de dólaresmás en 2025, equivalente a 0,6 por ciento del Producto Interno Brutoglobal debido al flujo de mercaderías, servicios, inversión ytrabajadores de las economías vinculadas.-VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.