Países de la ASEAN prosiguen con el plan de su Comunidad Sociocultural para 2025

Los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) acordaron continuar la implementación del Plan de la Comunidad Sociocultural del bloque para 2025 a nivel nacional y regional.

Hanoi (VNA) - Los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) acordaron continuar la implementación del Plan de la Comunidad Sociocultural del bloque para 2025 a nivel nacional y regional.

Países de la ASEAN prosiguen con el plan de su Comunidad Sociocultural para 2025 ảnh 1Vietnam preside la Reunión de Altos Funcionarios encargados de la Comunidad Sociocultural de la ASEAN. (Fuente: V+)

Durante una reunión virtual de Altos Funcionarios encargados de la Comunidad Sociocultural de la ASEAN (ASCC), organizada por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam (MTIGAS), los participantes coincidieron en promover el despliegue de los planes de trabajo especializados, y la supervisión al respecto en los últimos cinco años.

Se espera que un informe de la revisión de medio término de la implementación de ese Plan se presente a la XXXVII Cumbre de la ASEAN, prevista para noviembre de este año.

Al dirigirse a la reunión, el director del Departamento de Cooperación Internacional de MITIGAS y jefe de la delegación vietnamita de la ASCC, Nguyen Manh Cuong, dijo que 2020 es un año importante para el bloque, ya que todos sus organismos especializados han estado revisando las actividades implementadas en el período actual y preparándose para construir planes para la siguiente fase a fin de lograr la Visión Comunitaria 2025 de la ASEAN.

Este también es un año especial para las actividades sociales y culturales, ya que todos los estados miembros han sido afectados por COVID-19, dijo, y señaló que la pandemia ha afectado no solo la salud de las personas sino también sus medios de vida, especialmente los grupos vulnerables.

Como Presidente de la ASEAN 2020, Vietnam trabaja en estrecha colaboración con el Secretariado del bloque y los países miembros para implementar actividades e iniciativas con el fin de hacer frente a la pandemia del COVID-19, afirmó Manh Cuong.

En la reunión los funcionarios también señalaron la necesidad de acelerar la discusión con Timor-Leste sobre la preparación y la capacidad de ese país para cumplir con los objetivos de la ASEAN.

La delegación vietnamita también brindó a los participantes una idea de sus prioridades durante la presidencia de la ASEAN de 2020, incluso en términos de la comunidad sociocultural de la ASEAN, para ayudar a asegurar el apoyo y el consenso de las naciones miembros.

En consecuencia, Vietnam está preparado para promover debates sobre las áreas prioritarias de desarrollo laboral y de recursos humanos, bienestar y desarrollo social, atención médica, comunicaciones e información, cultura de la ASEAN, juventud, medio ambiente y cambio climático, y la revisión intermedia de la implementación del Plan de Comunidad Sociocultural de la ASEAN.

Durante la cita, el Secretariado de la ASEAN también resumió las actividades que se están implementando o planificando a nivel ministerial de la ASCC, de conformidad con la Declaración sobre la coordinación de las respuestas en la región ante el COVID-19.

Al concluir el evento, los delegados acordaron presentar a la XXIII Reunión de la ASCC, la Declaración de la ASEAN sobre el Desarrollo de Recursos Humanos en un mundo laboral cambiante, y los Términos de referencia del Consejo de Enseñanza y formación profesional técnica (TVET) del grupo, para su aprobación en la próxima Cumbre del bloque regional.

La Comunidad Sociocultural es uno de los tres pilares de la Comunidad ASEAN, junto con la Comunidad Política-Seguridad y la Comunidad Económica.

La ASCC determina el ser humano como el centro de todas las actividades e intensificar la unidad y unificación en el área.

La construcción de ASCC encierra diferentes tareas primordiales de incentivar el progreso humano; garantizar el bienestar, seguro y equidad social; asegurar un entorno sostenible; crear una identidad propia de la ASEAN y reducir la brecha de desarrollo.

La ASEAN está integrada por 10 países de la región del Sudeste Asiático: Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Myanmar, Singapur, Tailandia y Filipinas./.

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.