Países de subregión del Mekong prestan atención a seguridad energética e hídrica

La transformación “verde” para la seguridad energética e hídrica en la subregión del río Mekong, incluida Vietnam, Laos y Camboya contribuye a mejorar la cooperación trilateral, en contribución a lograr los objetivos desarrollo sostenible de cada país.
Quang Ninh, Vietnam, (VNA)- El cambio al uso de "energías verdes" para garantizar la seguridad al respecto e hídrica en la subregión del río Mekong, incluidaVietnam, Laos y Camboya, contribuye a mejorar la cooperación trilateral, encontribución a cumplir los objetivos del desarrollo sostenible de cada país, trascendió hoy.

Países de subregión del Mekong prestan atención a seguridad energética e hídrica ảnh 1


Así  lo subrayó este martes aquí el vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, DangNguyen Anh, en una conferencia sobre este tema, que contó con representantes delas instituciones científicas de esas naciones y de Corea del Sur.

Reiteró la importancia de la seguridad energética e hídricaen distintas esferas como economía, política, sociedad y medio ambiente.

Mientras, el director del Instituto de Ciencia yTecnología de Camboya, Eap Ponna, destacó la necesidad de la construcción de losmecanismos oficiales, el respaldo a las organizaciones cívicas y laparticipación de los órganos no gubernamentales en los programas sociales enlas cuencas del río Mekong.

A su vez, el especialista de la Academia de CienciasSociales de Vietnam, Tran Minh, subrayó que su país, pese a una granpotencialidad de energía verde, enfrenta hoy varios desafíos en esteámbito, debido principalmente a los factores desfavorables en el capital, la sociocultura, los recursos naturales y la tecnología.

El experto de la Academia de Ciencias Sociales de Laos,Somchith Soiksavath, dio a conocer que el desarrollo de la energía renovableconstituye una de las prioridades de su gobierno, con el fin de estabilizar lasfuentes energéticas y fortalecer los avances socioeconómicos.

Relacionado con las orientaciones en el futuro, elinvestigador del Instituto de Medio Ambiente de Corea del Sur, Ik Jae Kim, se refirió a la importancia de la administración de los recursos hídricos y las plantas hidroeléctricas,la evaluación del impacto del cambio climático y la gestión de losecosistemas a lo largo de las costas ribereñas.

En el evento, los participantes coincidieron en la necesidadde mejorar la función de los mecanismos y la eficiencia de las políticasinvolucradas, así como diversificar las fuentes de energía y fortalecer elintercambio de informaciones y tecnológicas. –VNA 
source

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.