Vietnam, Laos y Cambodia cumplieron a plazo lasfases de selección de entidades de consulta, preparación material,revisión del uso del terreno y formación de base de datos sobreinversiones locales en la rama.
Para el 2013,Hanoi debe cumplir procesos de demarcar ese corredor ecológicosubregional, evaluar los efectos del cambio climático sobre esa área,planificar patrullajes contra talas ilegales y elaborar la base de datosde diversidad biológica.
El Fondo Mundial parala Naturaleza (WWF, inglés) califica a la subregión de Mekong, queincluye Vietnam, Laos, Cambodia, Tailandia, Myanmar y la provincia chinade Yunnan, como una de las zonas de mayor biodiversidad en el mundo.
En 2011, científicos detectaron en el área 126especies biológicas nuevas, o sea, tres por cada semana.
A la vez, la subregión, que perdió el 30 por ciento de susuperficie silvestre en las últimas cuatro décadas, sufre una seriaamenaza causada por el cambio climático y su presión demográfica.
Programado hasta 2019, el proyecto de corredor ecológicosubregional tiene cuatro enfoques de mejorar la capacidad institucionaly comunitaria en el aspecto; recuperar y proteger el ecosistema; ayudara comunidades étnicas residentes en las reservas de biodiversidad yexplotar de forma sostenible los recursos naturales. – VNA