Países de TPP logran progreso hacia nuevo acuerdo de libre comercio

Los países miembros del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) han avanzado hacia un nuevo acuerdo de libre comercio programado para noviembre tras la salida de Estados Unidos del ambicioso pacto, anunció el jefe de la delegación negociadora de Japón, Kazuyoshi Umemoto.
Tokio, 23 sep (VNA)- Los países miembros del Tratado deAsociación Transpacífico (TPP) han avanzado hacia un nuevo acuerdo de librecomercio programado para noviembre tras la salida de Estados Unidos delambicioso pacto, anunció el jefe de la delegación negociadora de Japón, KazuyoshiUmemoto.
Países de TPP logran progreso hacia nuevo acuerdo de libre comercio ảnh 1El jefe de la delegación japonesa, Kazuyoshi Umemoto (Fuente: VNA)

En una rueda de prensa en Tokio,informó que los negociadores de los 11 países miembros del TPP acordaronreunirse nuevamente el próximo mes, con el fin de alcanzar un nuevo acuerdo enla Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que tendrálugar en Vietnam en noviembre.

Durante la última ronda denegociaciones, tres grupos de trabajo sobre cuestiones jurídicas, de propiedadintelectual y otros asuntos deliberaron sobre las solicitudes de los paísesmiembros de congelar partes del acuerdo original, en particular las cláusulasintroducidas en la solicitud de Estados Unidos.

El TPP fue firmado en febrero de 2016por 12 países, incluido Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam, un bloque querepresenta el 40 por ciento de la economía global.

Después de asumir su cargo en enero pasado,el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró la salida del paísnorteamericano del TPP, alegando que este acuerdo afecta los empleos de losciudadanos; y declaró que Washington realizará negociaciones de tratados delibre comercio bilaterales.

Actualmente, Japón es la mayor economíaentre los 11 participantes del TPP. Tokio espera que los países firmantesalcancen un consenso sobre el mantenimiento del tratado, subrayando que esteacuerdo es el resultado de años de negociaciones. – VNA

VNA– INTER
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.