Países del Mekong y Japón fomentan conectividad por el desarrollo económico

La asociación estratégica Mekong-Japón contribuirá significativamente al desarrollo socioeconómico de los países integrantes, así como a la paz, estabilidad y prosperidad de la región, aseveró el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.
Países del Mekong y Japón fomentan conectividad por el desarrollo económico ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, interviene en el evento (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La asociaciónestratégica Mekong-Japón contribuirá significativamente al desarrollo socioeconómicode los países integrantes, así como a la paz, estabilidad y prosperidad de laregión, aseveró el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.

El titular vietnamita reiteró tal afirmación al copresidir hoy en línea la XIICumbre Mekong-Japón con su homólogo del país del Sol Naciente, Suga Yoshihide.

El jefe del Gobierno vietnamita planteó algunas orientaciones para eldesarrollo de la cooperación bilateral en el próximo período, y urgió a continuarcontrolando la pandemia de COVID-19 y restablecer gradualmente el crecimientoeconómico, además de ayudar a los trabajadores y empresas a reanudar laproducción y los negocios en el entorno de la "nueva normalidad".

Por tal motivo, destacó la necesidad de promover el flujo de comercio einversión entre los países integrantes, maximizar sus ventajas competitivas yla complementariedad de las economías, y fortalecer la cooperación en salud através del intercambio de informaciones y medidas de respuesta al COVID-19.

También llamó a fomentar la colaboración en la gestión sostenible de losrecursos hídricos del Mekong, la respuesta a los desastres naturales y elcambio climático, con énfasis en la conservación de la biodiversidad, a la parde elevar la capacidad para la alerta oportuna, la prevención de la sequía e inundaciones,y el desarrollo de la agricultura inteligente.

En la reunión, los delegados valoraron los nexos entre Japón y los países delMekong en la lucha contra el COVID-19, así como los resultados de lacooperación bilateral en la última década.

En particular, los dirigentes de las naciones del Mekong aplaudieron lasiniciativas propuestas por el primer ministro Suga Yoshihide, incluida laIniciativa de Asociación de Inversión por los Objetivos de DesarrolloSostenible (ODS) en la zona, el fortalecimiento de la cadena de suministroregional y los programas destinados a mejorar la capacidad de una serie desectores especializados.
También reafirmaron sus esfuerzos conjuntospara prevenir y responder a la epidemia, junto con la restauración económica,así como coincidieron en reforzar la conectividad, enfatizando la importanciadel desarrollo económico en combinación con la protección ambiental y latransformación digital para aprovechar las oportunidades de la RevoluciónIndustrial 4.0 e impulsar el progreso de la cadena de suministro regional.

En la ocasión, se aprobó la Declaración Conjunta de la XII Cumbre Mekong-Japóny se acordó celebrar la próxima magna cita en 2021 en el país nipón./.
VNA

Ver más

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, se reunió con el gobernador de la Provincia Central de Sri Lanka, Sarath Abeykoon. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Sri Lanka cooperación

En el marco de su visita del trabajo en Sri Lanka, Nguyen Duc Hai, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, sostuvo encuentros con numerosos dirigentes anfitriones, con vistas a fortalecer las relaciones de cooperación en diversos sectores entre los dos países.

De izquierda a derecha: el embajador vietnamita Nguyen Van Hai, el gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el presidente del Comité Popular de Binh Duong, Vo Van Minh (Foto: VNA)

Estado mexicano busca hermanamiento con provincia de Binh Duong

El estado mexicano de San Luis Potosí busca establecer relaciones de hermanamiento con la provincia sureña vietnamita de Binh Duong, lo que contribuirá a fortalecer la cooperación entre ambos países con motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y México (19 de mayo).

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto (Fuente: VNA)

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto

El puesto fronterizo de Lung Cu, bajo el Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia norteña vietnamita de Ha Giang, y la unidad de guardia fronteriza Fu Ning del Ejército Popular de Liberación de China, realizaron el 21 de marzo un patrullaje conjunto a lo largo de la frontera entre ambos países.

En el evento. (Fuente: VNA)

Funcionario vietnamita felicita al partido laosiano por su 70º aniversario

Una delegación vietnamita encabezada por el coronel general Le Quang Minh, subjefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam, visitó hoy la Embajada de Laos en Hanoi el 21 de marzo para felicitar a sus personal con motivo del 70º aniversario del Partido Popular Revolucionario (PPRL).

Un cargamento de drogas confiscado en aguas de la India (Fuente: ANI)

Vietnam se une al mundo por combatir drogas

Todos los esfuerzos para combatir las drogas deben garantizar el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), el derecho internacional y el respeto a la soberanía nacional, según destacó el embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la mayor organización multilateral.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, y Mariam Sherman, directora del Banco Mundial en Vietnam, Camboya y Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Banco Mundial promueven relaciones

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.