Elevan cooperación Mekong-Corea del Sur al nivel de asociación estratégica

Líderes de los países del Mekong y Corea del Sur acordaron elevar su mecanismo de cooperación conjunta al nivel de asociación estratégica en beneficio del pueblo, la prosperidad y la paz, durante su segunda Cumbre efectuada hoy de manera virtual y copresidida por el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y el presidente sudcoreano, Moon Jae-in.

Hanoi (VNA) - Líderes de los paísesdel Mekong y Corea del Sur acordaron elevar su mecanismo de cooperaciónconjunta al nivel de asociación estratégica en beneficio del pueblo, laprosperidad y la paz, durante su segunda Cumbre efectuada hoy de manera virtual ycopresidida por el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y elpresidente sudcoreano, Moon Jae-in.

Elevan cooperación Mekong-Corea del Sur al nivel de asociación estratégica ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en la segunda Cumbre Mekong-Corea del Sur (Fuente: VNA)

La reunión se centró en revisar laimplementación de la Declaración Mekong-Río Hangang, adoptada por los líderesde los países en la primera Cumbre Mekong-Corea del Sur, celebrada en noviembrede 2019, así como en discutir las medidas para promover la cooperación en elfuturo.

Los líderes reconocieron los resultados positivos que ese mecanismo ha logradoen áreas prioritarias de cooperación, incluida la cultura y el turismo, el desarrollode recursos humanos, la agricultura y el desarrollo rural, infraestructura,tecnología de la información y telecomunicaciones, medio ambiente, y desafíosde seguridad no convencionales.

En ese sentido, destacaron el establecimiento del Centro conjunto de Investigaciónsobre Recursos Hídricos y el Centro Mekong-Corea del Sur para la Biodiversidad;proyectos y actividades de cooperación en los campos de conservación yrestauración de patrimonios culturales, desarrollo rural, silvicultura, gestiónde recursos hídricos y riego, logística y turismo inteligente.

Los líderes de los países del Mekong apreciaron el apoyo de Seúl a la subregióna través del Fondo de Cooperación Mekong-Corea del Sur y la ayuda oficial parael desarrollo (AOD), que promueven la conectividad regional, el desarrollosostenible y el proceso de la construcción de la Comunidad de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En el contexto que la región y el mundo enfrentan desafíos sin precedentesdebido a los impactos de la pandemia de COVID-19, los desastres naturales y elcambio climático, los delegados acordaron fortalecer la cooperación en lagestión de recursos hídricos, la respuesta al cambio climático y los desastresnaturales, y la recuperación económica.

En cuanto a las orientaciones de colaboración para el futuro, las partespromoverán la colaboración en las áreas prioritarias, mejorarán la resilienciade las cadenas de suministro regionales y facilitarán las actividades de lasempresas en los seis países.

Los líderes enfatizaron la necesidad de fortalecer aún más la coordinación Mekong-Coreadel Sur con la ASEAN y otros mecanismos de cooperación de la subregión.

Convinieron en organizar eventos conjuntos en el “Año del intercambio Mekong-Coreadel Sur 2021” para conmemorar el décimo aniversario del establecimiento de esemecanismo.

En la cita, el premier Xuan Phuc destacó la necesidad de priorizar eldesarrollo de la agricultura inteligente, la formación de recursos humanos dealta calidad, fortalecer la cooperación en la respuesta al cambio climático yla gestión de recursos naturales.

En consecuencia, dijo, las partes deben aumentar el intercambio de experiencias,la transferencia de tecnología, y la implementación de actividades decooperación y proyectos de investigación entre la Comisión del Río Mekong y elCentro de Investigación de Recursos Hídricos Mekong-Corea del Sur.

Al cierre de la cita, los líderes aprobaron la Declaración Conjunta de lasegunda Cumbre Mekong-Corea del Sur y acordaron que Camboya y Corea del Surserán coanfitriones de la próxima edición del evento en 2021./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.