Países del Sudeste Asiático apuntan a desarrollar plantas flotantes de energía solar

Los países del Sudeste Asiático planean instalar más plantas flotantes de energía solar, con el fin de satisfacer las demandas de consumo de electricidad en alza, debido al impacto de la pandemia de COVID-19.

Hanoi (VNA) - Los países delSudeste Asiático planean instalar más plantas flotantes de energía solar, conel fin de satisfacer las demandas de consumo de electricidad en alza, debido alimpacto de la pandemia de COVID-19. 

Países del Sudeste Asiático apuntan a desarrollar plantas flotantes de energía solar ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

El último informe publicado por elInstituto de Análisis Económico y Financiero de la Energía (IEEFA) muestra quela región de Asia está por delante de Europa en el desarrollo de la energíafotovoltaica flotante. 

Vietnam, Indonesia, Malasia, Filipinas,Singapur, Tailandia, Brunei, Camboya, Laos, Myanmar y otros países de laAsociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) despliegan actualmentelas plantas con una potencia total de 51 megavatios (MW), y planean losproyectos con una potencia total de 858 MW.

Según el IEEFA, la potencia total de lasplantas flotantes de energía solar de la ASEAN puede alcanzar al menos 24gigavatios (GW). En particular, Filipinas puede llegar a contar con 11 GW deplantas de este tipo en el cinco por ciento de la superficie delagua del país, para proporcionar electricidad a 7,2 millones de hogares.

Las analistas Sara Jane Ahmed y ElrikaHamdil, autoras del informe, creen que la ASEAN posee el mayor potencial para desarrollaresta vertiente para la generación de energía solar, como los precioscompetitivos, especialmente en el contexto de la epidemia de COVID-19 obligóa muchos gobiernos a adoptar un cierre a gran escala, lo que tiene un enorme impacto en la demanda de electricidad./.

VNA

Ver más

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.