Países del Sudeste Asiático unen manos para encarar retos regionales en Shangri-La

“Buscar la base común para la seguridad regional” fue uno de los temas que acentuaron la agenda del decimosexto Diálogo de Shangri-La, en desarrollo en Singapur.
Países del Sudeste Asiático unen manos para encarar retos regionales en Shangri-La ảnh 1Representantes del Sudeste Asiático expresaron su enfoque sobre los problemas de seguridad más notables de esa región (Fuente:VNA)
Singapur (VNA)- “Buscar la base común para laseguridad regional” fue uno de los temas que acentuaron la agenda del decimosextoDiálogo de Shangri-La, en desarrollo en Singapur.

En la jornada de discusiones de este domingo,representantes del Sudeste Asiático expresaron su enfoque sobre los problemasde seguridad más notables de esa región y propusieron soluciones para enfrentarlos retos emergentes.

Acordaron que los desafíos tradicionales y notradicionales continúan amenazando la prosperidad y el desarrollo de la zona,pese a los esfuerzos en el mantenimiento de la paz, la seguridad y laestabilidad.

Refiriéndose a los acontecimientos en el Mar del Este, elsecretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),Le Luong Minh, pidió que ese bloque y China aceleren las negociaciones sobre elCódigo de Conducta de las partes concernientes en esas aguas (COC), destinado aimpedir problemas imprevistos.

En cuanto a la cuestión nuclear de Corea del Norte,reafirmó el llamamiento de la ASEAN a la desmilitarización en la penínsulacoreana y al reinicio de las conversaciones a fin de aliviar “el calor” de laregión.

Es necesario que la ASEAN, junto con otros países en laregión y en el mundo, mantiene los mecanismos multilaterales para enfrentar losactuales retos, apuntó.

Coincidiendo en el punto de vista de otros delegados, LeLuong Minh insistió en la importancia del impulso de la coordinación en el senode la agrupación regional para solventar los desafíos transnacionales y de laadaptación de cada nación miembro a los vaivenes de la actual coyuntura.

En el marco de la conocida también Cumbre sobre laseguridad de Asia, el secretario estadounidense de Defensa, James Mattis, sereunió con los jefes de las delegaciones de la ASEAN.

Se trata de una buena ocasión para que los países de laagrupación intercambien sobre sus dificultades y fomenten la cooperación conuna de las potencias mundiales con vistas a garantizar la paz y la estabilidad enla región, destacó el teniente general Nguyen Duc Hai, jefe del Instituto deEstrategias de Defensa, quien encabezó al grupo vietnamita. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.