Países en desarrollo, los más beneficiados de Acuerdos de Bali

Los países en desarrollo son los más beneficiados de los acuerdos comerciales globales recién alcanzados en la novena conferencia ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Bali, Indonesia, afirmó su director general Roberto Azavedo.
Los países en desarrollo son los más beneficiados de los acuerdoscomerciales globales recién alcanzados en la novena conferenciaministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Bali,Indonesia, afirmó su director general Roberto Azavedo.

Al entrevistarse con la prensa tras la clausura ayer de la cita,Azevedo destacó que el aval histórico de “Paquete Completo de Bali”, elcual facilitará las actividades de negocios mediante la simplificaciónde los procedimientos aduaneros y la eliminación de barrerascomerciales, llevará el bien a la gente de todo el mundo, especialmentelos pobres, los desempleados y los vulnerables.

Compartiendo esa opinión, el ministro anfitrión de Comercio ypresidente de esta conferencia, Gita Wirjawan confirmó los beneficiosque atrae este acuerdo a las naciones menos desarrolladas mediante elsistema comercial multilateral, así como contribuirá a garantizar laseguridad alimentaria a mil millones de personas más pobres en elplaneta.

Los logros alcanzados en este eventotambién confirman el papel y la utilidad de este organismo para eldesarrollo del comercio global.

El comisario deComercio de la Unión Europea, Karl De Gucht, calificó de significadoeste avance que “ha recuperado” el prestigio de la OMC, ayuda a esaorganización a salir de la situación “obsoleta” y reafirma su desempeñoen el sistema de comercio multilateral.

Las decisiones en la reunión son además importantes etapas para la conclusión de la Ronda de Desarrollo de Doha.

Arrancadas en 2001, las negociaciones comerciales de la Ronda de Dohatienen como propósito ayudar a las naciones pobres a conseguir laprosperidad a través del libre comercio global. Sin embargo, han estadosuspendidas durante largo tiempo a causa de las amplias discrepanciasexistentes entre las economías desarrolladas y los miembros en vías dedesarrollo.-VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.