Países en desarrollo, los más beneficiados de Acuerdos de Bali

Los países en desarrollo son los más beneficiados de los acuerdos comerciales globales recién alcanzados en la novena conferencia ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Bali, Indonesia, afirmó su director general Roberto Azavedo.
Los países en desarrollo son los más beneficiados de los acuerdoscomerciales globales recién alcanzados en la novena conferenciaministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Bali,Indonesia, afirmó su director general Roberto Azavedo.

Al entrevistarse con la prensa tras la clausura ayer de la cita,Azevedo destacó que el aval histórico de “Paquete Completo de Bali”, elcual facilitará las actividades de negocios mediante la simplificaciónde los procedimientos aduaneros y la eliminación de barrerascomerciales, llevará el bien a la gente de todo el mundo, especialmentelos pobres, los desempleados y los vulnerables.

Compartiendo esa opinión, el ministro anfitrión de Comercio ypresidente de esta conferencia, Gita Wirjawan confirmó los beneficiosque atrae este acuerdo a las naciones menos desarrolladas mediante elsistema comercial multilateral, así como contribuirá a garantizar laseguridad alimentaria a mil millones de personas más pobres en elplaneta.

Los logros alcanzados en este eventotambién confirman el papel y la utilidad de este organismo para eldesarrollo del comercio global.

El comisario deComercio de la Unión Europea, Karl De Gucht, calificó de significadoeste avance que “ha recuperado” el prestigio de la OMC, ayuda a esaorganización a salir de la situación “obsoleta” y reafirma su desempeñoen el sistema de comercio multilateral.

Las decisiones en la reunión son además importantes etapas para la conclusión de la Ronda de Desarrollo de Doha.

Arrancadas en 2001, las negociaciones comerciales de la Ronda de Dohatienen como propósito ayudar a las naciones pobres a conseguir laprosperidad a través del libre comercio global. Sin embargo, han estadosuspendidas durante largo tiempo a causa de las amplias discrepanciasexistentes entre las economías desarrolladas y los miembros en vías dedesarrollo.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.