Países manifiestan preocupaciones sobre tensión en Mar del Este

Altos diplomáticos de Japón, Australia y la India coincidieron en la necesidad de mantener la ejecución legal en el Mar del Este y compartieron profundas preocupaciones sobre la tensión en esta zona, en medio del incremento de actividades chinas en la región.
Países manifiestan preocupaciones sobre tensión en Mar del Este ảnh 1Foto satelital de EE.UU captada en septiembre pasado señala que China continuó la construcción ilegal en los arrecifes Mischief, en el archipiélago Truong Sa de Vietnam (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) – Altos diplomáticos de Japón, Australia y la India coincidieron en la necesidad de mantener la ejecución legal en el Mar del Este y compartieron profundas preocupaciones sobre la tensión en esta zona, en medio del incremento de actividades chinas en la región.

Durante una rueda de prensa efectuada hoy en Tokio después de una reunión con el secretario de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia, Peter Varghese, y el secretario indio de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, el vicecanciller japonés Akitaka Saiki enfatizó que manifestaron inquietudes ante las acciones unilaterales que pretendan cambiar el status quo en el Mar del Este, las cuales podrán conducir a la inestabilidad en la región.

Según Saiki, los diplomáticos subrayaron la importancia de establecer una nueva regulación para garantizar el respeto a la ley y la libertad de la navegación marítima.

El vocero de la cancillería de Vietnam, Le Hai Binh, ratificó durante una rueda de prensa ayer la soberanía indiscutible del país sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratys) en el Mar del Este.

Ignorando el rechazo y las preocupaciones de Hanoi y de la comunidad internacional, China sigue ejecutando acciones que no sólo infringen severamente la soberanía de Vietnam y militarizan la situación en el Mar del Este, sino también amenazan la paz, estabilidad, libertad y seguridad de la navegación marítima y aérea en esa zona, declaró.

“Vietnam repudia enérgicamente cualquier acto que viole gravemente su soberanía y exige a China actuar con palabras y acciones responsables y constructivas en el mantenimiento de la paz y estabilidad en la región y el mundo, con apego a las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración de las partes en el Mar del Este (DOC)”, aseveró. –VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.