Prensa alemana crítica acciones chinas que escalan tensión en Mar del Este

Berlín (VNA) – Varios periódicos en Alemania reprochan hoy a China por sus acciones que escalan la tensión en el Mar del Este, incluido el despliegue de cazas militares en la isla de Phu Lam (conocido internacionalmente como Woody), en el archipiélago vietnamita de Hoang Sa (Paracels).

Berlín (VNA) – Varios periódicos en Alemania reprochan hoy a China por sus acciones que escalan la tensión en el Mar del Este, incluido el despliegue de cazas militares en la isla de Phu Lam (conocido internacionalmente como Woody), en el archipiélago vietnamita de Hoang Sa (Paracels).

Prensa alemana crítica acciones chinas que escalan tensión en Mar del Este ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters/VNA)

El periódico Frankfurter Allgemeine (FAZ) valoró que con ese despliegue, Beijing generó nuevos elementos en las disputas territoriales en esta zona, tras informar que al principio de la semana, las imágenes transmitidas por satélite estadounidense mostraron que China podría construir ilegalmente una estación de radar de alta frecuencia en el archipiélago de Truong Sa (Spratlys).

La publicación criticó a China por su reclamación de la soberanía sobre el 90 por ciento de la superficie del Mar del Este.

El mismo día, el periódico die Zeit citó a fuentes estadounidenses informando que cazas chinas llegaron a la isla de Phu Lam en Hoang Sa y este país asiático también colocó allí misiles tierra-aire.

Observó que las relaciones Washington- Beijing están en tensión debido a las ambiciones de China en el Mar del Este.

Por su parte, el periódico Welt criticó ayer la construcción ilegal por China de una nueva estación de radar en el archipiélago de Truong Sa, considerándola como nuevo nivel de las disputas territoriales en esa área.

Con anterioridad, el 19 de este mes, el portavoz de la Cancillería vietnamita, Le Hai Binh, expresó la preocupación profunda de Vietnam sobre esas acciones de Beijing que infringen la soberanía vietnamita sobre el archipiélago de Hoang Sa y amenazan seriamente la paz y estabilidad en la región, así como la seguridad y libertad de navegación aérea y marítima en el Mar del Este.

Vietnam exige a China el cese inmediato de las actividades ilegales en el archipiélago vietnamita de Hoang Sa, anunció Hai Binh al responder a la prensa sobre la reacción de Hanoi respecto a la información de algunos canales televisivos y agencias de noticias extranjeros sobre la construcción de una base militar de helicópteros en la isla de Quang Hoa (Duncan) y la colocación de misiles tierra-aire HQ-9 en la isla de Phu Lam, en Hoang Sa.

El mismo día, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam entregó a la Embajada de Beijing en Hanoi una nota diplomática en la que manifiesta su oposición a las actividades ilegales de la parte china.

Asimismo, la misión permanente vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU) envió una nota diplomática al secretario general de la ONU para pedir la circulación de la mencionada nota diplomática de la Cancillería de Vietnam.

Vietnam dispone de suficientes evidencias jurídicas e históricas para ratificar su soberanía indiscutible sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa (Spratlys).

China ocupa, por medio de la fuerza, Hoang Sa desde 1974. Beijing estableció la llamada “ciudad de Sansha” en la isla de Phu Lam, en este archipiélago, a partir de julio de 2012, con la intención de monopolizar los archipiélagos en el Mar del Este, incluidos Hoang Sa y Truong Sa de Vietnam.

La nación indochina declaró, en repetidas ocasiones, que la ocupación por fuerza de China sobre Hoang Sa y Truong Sa es inválida y exigió a Beijing poner fin inmediato a las acciones que infringen la soberanía de Vietnam sobre esos archipiélagos.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.